por Tecnoinstalación 25 de agosto, 2025
< Volver

LG Electronics ha iniciado un proceso de transformación en la fabricación de sus sistemas de aire acondicionado comercial tipo cassette de 4 vías, con el objetivo de reducir su huella ambiental.

LG Electronics ha incorporado nuevos materiales y procesos de fabricación en sus sistemas de aire acondicionado comercial tipo cassette de 4 vías, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental en términos de emisiones de carbono y consumo de plástico. Esta medida se enmarca dentro de la estrategia corporativa Better Life for All, que impulsa soluciones tecnológicas más sostenibles.

Según ha confirmado la compañía, el nuevo proceso de producción ha permitido reducir las emisiones de carbono asociadas a cada unidad fabricada hasta los 14,85 kg de CO₂ equivalente, cifra validada por la entidad certificadora TÜV Rheinland. Esta mejora se debe principalmente a dos factores: la sustitución del plástico convencional por materiales con menor huella ambiental, y la implementación de una tecnología de moldeo más eficiente.

Cambio de materiales y proceso de moldeo

En lugar del habitual plástico ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), LG ha comenzado a utilizar polipropileno (PP) en los paneles exteriores del equipo, un material que genera menores emisiones durante su ciclo de vida. Además, la empresa ha introducido un sistema de moldeo por inyección con espuma de gas nitrógeno, que forma microburbujas en el material y permite reducir el uso de plástico en aproximadamente 900 gramos por unidad.

Gracias a estas medidas, LG estima que podrá recortar su consumo de plástico en 270 toneladas anuales y disminuir las emisiones en más de 4.400 toneladas de CO₂ equivalente al año, un volumen comparable al que absorbería un bosque maduro de pinos con una extensión de más de 580 campos de fútbol.

Aplicación progresiva en otras gamas

El nuevo proceso comenzó a aplicarse en junio en los modelos cassette de 4 vías y se extenderá progresivamente a otras gamas de equipos, tanto en el ámbito residencial como comercial.

Estrategia global hacia la neutralidad de carbono

Estos avances se suman a los objetivos de sostenibilidad de LG, que ha fijado como meta la reducción del 54,6% de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, tomando como referencia los niveles de 2017. Para ello, la compañía está adoptando múltiples medidas, como el uso de energías renovables en sus plantas de producción, la mejora de la eficiencia energética en sus procesos industriales y el desarrollo de equipos con tecnología propia.

Un ejemplo es el motor Inverter de LG, capaz de ajustar en tiempo real la velocidad del compresor y del ventilador en función de la demanda térmica, reduciendo así el consumo energético. Asimismo, la firma ha reforzado su catálogo de soluciones sostenibles con el lanzamiento de bombas de calor aire-agua inverter scroll chiller, que utilizan refrigerante R32, con un Potencial de Calentamiento Global (GWP) aproximadamente 30% inferior al del R410A.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.