Daikin ha recopilado una serie de consejos para combatir las altas temperaturas en una semana donde los precios de la electricidad siguen alcanzando tarifas muy elevadas
Las olas de calor se han convertido ya en algo habitual este verano. Todas las semanas, los termómetros alcanzan los 40º y estamos aprendiendo a convivir con ello. En paralelo, el cambio climático ya es más que palpable y, en este contexto, el Gobierno está implantando un paquete de medidas que buscan la eficiencia la climatización, por ahora, en el ámbito privado.
Eurofred recopila en un nuevo buscador toda la información relativa a las subvenciones aplicables a las soluciones aerotérmicas con el objetivo de acercarla a profesionales y particulares y ayudarles a ahorrar.
Se trata de un programa que beneficia y premia a los instaladores más fieles a la compañía
Panasonic Heating and Cooling ha desarrollado Panasonic Pro Partners, un exclusivo programa que beneficia y premia a los instaladores más fieles a la compañía. El compromiso por la calidad se extiende mucho más allá de los productos de Panasonic, por lo que hace años que se implementa este programa, diseñado para ayudar a los instaladores que defienden las soluciones que ofrece la compañía.
La app de realidad aumentada para planificación creativa de Jung, AR-Studio, permite ahora visualizar de forma fotorrealista la instalación de los productos específicos del fabricante alemán para hoteles.
La eficiencia de una caldera depende de numerosos factores, no solo del mantenimiento ordinario, sino también del uso de componentes que, aunque sean pequeños, pueden ayudar a evitar fallos y averías, y hacer que la caldera sea más eficiente con una importante reducción de costes en la factura energética.
Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior y refrigeración, presenta el nuevo Split de pared ECO de Daitsu. Incluido en la gama doméstica de la marca, ofrece un funcionamiento más ecológico sin renunciar al máximo confort.
Actualmente, las bombas de calor se presentan como una de las soluciones más versátiles y sostenibles a la hora de proporcionar climatización y agua caliente tanto a hogares como a espacios comerciales. Gracias al uso que hacen de energía de fuentes renovables, hacen posibles sistemas de calefacción y de refrigeración más limpios y eficientes.
Para ello Ariston ha dotado a este equipo de lo último en tecnología, favoreciendo así un funcionamiento más sostenible a la vez que más económico, y es que consigue ahorrar una gran cantidad de energía cada mes tanto en calefacción como en refrigeración y agua caliente sanitaria.
Especialmente cuando la presión del agua es alta o fluctúa, tiene sentido instalar accesorios para regular y reducir la presión del agua; si la presión de suministro supera los cinco bares, esto es incluso obligatorio según la norma DIN EN 806-2. Esto se debe a que una presión de agua excesivamente alta puede causar daños en las instalaciones domésticas y también es la causa de un consumo de agua innecesariamente elevado. Para evitar esto, Resideo ofrece una amplia gama de válvulas reductoras de presión y reguladores de presión Braukmann.
Eurofred ha firmado un acuerdo de colaboración con el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (ENGINYERS BCN), entidad de referencia para el sector y los profesionales en Cataluña.
El proveedor líder de soluciones de catering y servicios de aprovisionamiento para aerolíneas, Gate Gourmet, ha confiado en Wolf para la climatización de su nueva nave en Coslada.
La empresa malagueña de soluciones de control para sistemas de climatización, Airzone, recibió recientemente el ‘Péndulo de Oro’, galardón que el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos de Málaga otorga a las empresas del sector tecnológico como reconocimiento al “esfuerzo y la dedicación” por hacer que la ciudad andaluza sea “competitiva y próspera”. Se trata de la máxima distinción que realiza la institución en una gala anual con motivo del Día la Profesión, que este año celebra su 15 aniversario.
El aumento en el uso de bombas de calor en las instalaciones y el creciente interés por la hibridación de tecnologías en los edificios de tipo terciario ha impulsado a Groupe Atlantic (ACV-Ygnis) a proponer una serie de jornadas técnicas como socio protector en diversas agrupaciones de Atecyr (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración), orientadas a la difusión y conocimiento de esta tipología de soluciones.
El tour Eventos CLIMAVER® 360, de ISOVER, ha concluido su gira de formaciones y demostraciones en vivo tras recorrer 15 ciudades de la geografía española durante los meses de abril y mayo.
¿Cómo podemos contrarrestar la escasez de instaladores cualificados en la industria sanitaria de todo el mundo y, al mismo tiempo, retribuir a la sociedad y permitir a los jóvenes crear un futuro más próspero? Esta es una pregunta que Grohe, firma alemana de equipamiento sanitario y grifería de calidad, se ha planteado repetidamente. Como posible solución, la firma ha desarrollado un nuevo enfoque para actuar contra este problema: el Programa GIVE (GROHE Installer Vocational Training and Education).
La pandemia ha provocado cambios en los diferentes espacios de la vivienda y el baño no ha sido ajeno a ello. El hecho de pasar más tiempo en casa ha provocado un aumento de las reformas y, un elemento especial, es la renovación del cuarto de baño, donde la grifería son un elemento esencial.
La mayoría de las quejas sobre los ruidos en edificios provienen de problemas con la insonorización de las bajantes para la evacuación de aguas. Durante la concepción del edificio es cuando hay que ganar la batalla contra el ruido, ya que la prevención en la reducción o amortiguación de las emisiones del ruido es mucho más efectiva y económica que su reparación o refuerzo posteriores.
Es un hecho: el inodoro suspendido con cisterna empotrada se ha convertido en un ‘must’ para aquellos baños que persiguen ofrecer un plus de confort en el día a día de sus usuarios. El baño de toda la vida ya no responde a las expectativas de los consumidores actuales que buscan, sobre todo, facilidad de limpieza y más espacio en el baño.
El auge del teletrabajo y la proliferación de puestos cada vez más digitales están haciendo que la conocida como “segunda residencia” esté experimentando un gran crecimiento. De hecho, se estima que en España hay 3,7 millones de viviendas de este tipo, lo que representa un 14,6% del parque de viviendas total.
La contaminación en el aire exterior ha pasado a ser el foco de atención en cuanto al debate de la sostenibilidad en nuestro planeta. Tal como apunta Eduardo Bielza, PM de VMC de Soler & Palau: “Su mejora se ha convertido en unos de los principales objetivos de los organismos internacionales”. Aún así, poco se habla del impacto que tiene una mala ventilación interior para los usuarios.
Todo lo relacionado con la calidad de aire interior ha ganado un peso inusitado en los últimos dos años y medio, a raíz de la llegada del Covid-19 a nuestras vidas. Ventilación difusión y purificación de aire son palabras que han comenzado a sonar cada día con más fuerza.