por Tecnoinstalación 27 de agosto, 2025
< Volver

Frente al reto de la descarbonización en la industria, la energía y el transporte, Bosch centra parte de su estrategia en el hidrógeno verde como vector clave para avanzar hacia la neutralidad climática.

El hidrógeno verde se obtiene mediante electrólisis del agua utilizando electricidad renovable. Esta fuente de energía limpia es almacenable, transportable y aplicable en actividades donde la electrificación directa resulta limitada, como la industria pesada o el transporte de mercancías de larga distancia.

1. Producción de hidrógeno: tecnología de electrólisis PEM

Desde 2012, Bosch investiga sistemas de electrólisis para la generación de hidrógeno verde. En 2022 puso en marcha una unidad de negocio especializada en módulos de electrólisis inteligentes que integran electrónica de potencia, sensores y control, con el objetivo de mejorar la eficiencia y facilitar la escalabilidad.

La compañía está desarrollando la pila de electrólisis Hybrion, basada en la tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM). Este sistema, compuesto por más de 100 celdas, permite dividir el agua en oxígeno e hidrógeno mediante electricidad. Gracias a su diseño modular, puede adaptarse tanto a plantas de pequeña escala —a partir de 1,25 MW— como a grandes instalaciones industriales de gigavatios.

2. Aplicaciones industriales: reducción de emisiones en sectores intensivos en energía

El hidrógeno verde representa una alternativa en sectores donde la reducción de emisiones resulta especialmente compleja, como la producción de acero, vidrio o productos químicos. Bosch colabora con diferentes industrias para facilitar la integración de esta tecnología en procesos de alta demanda energética, contribuyendo a disminuir su huella de carbono.

3. Movilidad con hidrógeno: pilas de combustible y motores para transporte pesado

En el ámbito del transporte, Bosch desarrolla pilas de combustible móviles que ya se están probando en camiones de mercancías en países como China e India. Estas soluciones ofrecen gran autonomía y tiempos de recarga reducidos, con cero emisiones locales.

Paralelamente, la compañía investiga el motor de hidrógeno, que permite aprovechar hasta un 90% de las tecnologías ya existentes en automoción. Esta opción es especialmente adecuada para el transporte pesado de larga distancia, así como para maquinaria agrícola y de construcción.

4. Liderazgo en innovación y patentes

De acuerdo con un estudio de la Oficina Europea de Patentes y la Agencia Internacional de la Energía, Bosch ocupa la primera posición entre los proveedores en solicitudes de patentes relacionadas con el almacenamiento y la distribución de hidrógeno. También destaca en el ámbito de la electrólisis y en aplicaciones de movilidad.

5. Más de una década de investigación

Con más de diez años de experiencia en tecnologías de hidrógeno, Bosch ha desarrollado proyectos que van desde sistemas de electrólisis industriales hasta pilas de combustible aplicadas a la movilidad. Su trabajo integra competencias en electrónica, sensórica, software e inteligencia artificial, lo que le permite trasladar la innovación desde el laboratorio hasta la aplicación práctica en fábricas y vehículos.

En un contexto marcado por la necesidad de garantizar la seguridad energética y avanzar hacia una transición sostenible, el hidrógeno verde se perfila como una solución estratégica. Bosch apuesta por su desarrollo como recurso clave tanto para la industria como para la movilidad, contribuyendo a acelerar la transición hacia una economía baja en carbono.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.