Empresas Premium
Empresas Premium
La 35ª edición del Congreso de Conaif abordó los retos del sector instalador ante la transición energética y la necesidad de cualificación profesional.
El auditorio Adán Martín de Tenerife acogió, los días 2 y 3 de octubre, la 35ª edición del Congreso de Conaif, que reunió a 416 asistentes entre instaladores, asociaciones profesionales, empresas energéticas y fabricantes. Durante las dos jornadas, se debatió sobre la descarbonización, la formación técnica, la sostenibilidad y la cooperación empresarial como ejes para el futuro del sector.
La inauguración contó con la presencia del consejero insular de Industria del Cabildo de Tenerife, Manuel Fernández Vega, quien calificó el sistema energético de la isla como “débil y vulnerable” y valoró el enfoque técnico del Congreso. También intervino el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, que subrayó las “vulnerabilidades y déficit de potencia” en el archipiélago, destacando la necesidad de avanzar hacia un modelo energético sostenible.
El presidente de Conaif, Francisco Alonso, definió el encuentro como un espacio clave de diálogo entre empresas, instaladores e instituciones. Por su parte, Pedro Armas, presidente de Apigaste, anfitriona del evento, celebró que el Congreso se realizara por primera vez en Tenerife, coincidiendo con el 35º aniversario de la asociación tinerfeña de instaladores.
Presentado por la periodista Alicia Senovilla, el Congreso contó con 17 intervenciones que abordaron los desafíos técnicos, formativos y de negocio que afrontan las empresas instaladoras.
El exministro Alberto Ruiz-Gallardón analizó la situación económica española y europea, apelando a la necesidad de estabilidad normativa y seguridad jurídica para la competitividad. La presentadora Anne Igartiburu centró su charla en la comunicación efectiva en público, mientras que el tinerfeño Miguel Ángel Guisado reflexionó sobre la motivación profesional basada en el propósito y la convicción personal.
Durante el Congreso se entregaron los Premios Conaif Energía, que reconocen a las entidades con mayor actividad en contratación de suministros. Los galardonados de 2025 fueron Asinet, Asociación de Instaladores Electricistas y Telecomunicaciones de Extremadura, y la empresa Instalaciones Camarero S.L., de Badajoz.
El cierre del Congreso estuvo a cargo de la directora general de Industria, Ana Zurita, y el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Felipe Afonso El Jaber.
En la cena de gala celebrada en la finca Mac-kay, Conaif otorgó sus galardones anuales: el Premio Manuel Laguna al exsecretario general de Confemetal, Andrés Sánchez de Apellániz, en reconocimiento a su trayectoria de 44 años, y una placa honorífica a Pere Cañadas Ropero, gerente del Gremi de Girona, por su dedicación al colectivo de instaladores.