por Tecnoinstalacion 10 de octubre, 2025
< Volver

Movilex celebra un año de su planta de RAEE en Miranda de Ebro con 2.477 toneladas tratadas, 17 empleos directos y una tasa de reciclaje del 98%, referente en el norte.

La planta de Movilex en Miranda de Ebro, dedicada al tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), cumple su primer año de actividad con resultados que refuerzan su papel en la economía circular del norte de España: 2.477 toneladas procesadas y 17 empleos directos generados en la comarca.

Un modelo de economía circular con impacto local

Inaugurada en 2023, la instalación se ha consolidado como un referente regional en la gestión de RAEE. Su CEO, Luis García-Torremocha, destaca que este primer aniversario “demuestra cómo un proyecto concebido para reforzar la economía circular puede traducirse en beneficios reales para el territorio. Miranda de Ebro se ha convertido en un polo de referencia para la gestión sostenible, donde sostenibilidad, innovación y empleo van de la mano”.

Infraestructura y capacidad técnica

Ubicada en el Polígono Industrial de Miranda de Ebro, la planta ocupa 12.000 m², de los cuales 4.000 m² se destinan al tratamiento de residuos. Su capacidad de diseño alcanza las 120.000 toneladas anuales, y durante su primer ejercicio ha centrado su actividad en la recuperación de frigoríficos y congeladores (1.294 Tm), lavadoras (445 Tm), grandes electrodomésticos (182 Tm), termos (124 Tm) y lavavajillas (108 Tm).
Gracias a su tecnología, la planta logra tasas de reciclaje del 98%, alineadas con los estándares europeos más exigentes.

Crecimiento operativo y consolidación del empleo

Tras un arranque progresivo, la producción alcanzó en agosto de 2024 su punto máximo con casi 600 toneladas procesadas, estabilizándose después en torno a 450 toneladas mensuales.
El impacto económico ha sido igualmente significativo: 17 profesionales —entre operarios, técnicos de mantenimiento, encargados de línea y jefatura de planta— se incorporaron al equipo durante el primer año, reforzando el tejido laboral del Valle del Ebro.

Cobertura interregional y proyección nacional

Aunque situada en Burgos, la planta presta servicio a un amplio territorio. En su primer año gestionó RAEE procedentes de Castilla y León (215 Tm), País Vasco (356 Tm), Asturias (325 Tm), Cantabria (160 Tm) y La Rioja (251 Tm). Esta red de recogida y tratamiento consolida a Miranda de Ebro como nodo estratégico dentro del sistema nacional de gestión de residuos, reforzando la posición de Movilex como operador de referencia en la valorización de materiales eléctricos y electrónicos.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.