por Tecnoinstalación 25 de noviembre, 2025
< Volver

La geotermia avanza como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatización en edificios.

La climatización mediante energía geotérmica se ha consolidado como una alternativa limpia y estable para edificios residenciales y terciarios. El principio técnico se basa en aprovechar la temperatura constante del terreno a distintas profundidades, lo que permite obtener calor de forma continua y transformarlo en energía útil con un alto nivel de eficiencia. Mediante un fluido caloportador, la energía captada se transfiere a la bomba de calor, que produce agua de entre 40 y 80 °C para calefacción o refrigeración activa o pasiva en verano.

Este tipo de sistemas destaca por su rendimiento: 2 kW de electricidad pueden generar hasta 8 kW de calor, reduciendo de manera significativa el consumo energético. Asimismo, requieren un mantenimiento mínimo gracias a la fiabilidad actual de las bombas de calor, y se consideran una fuente de energía prácticamente inagotable y disponible en la mayoría de ubicaciones. Según el Factor de Rendimiento Medio Estacional, SPF, los ahorros pueden alcanzar el 75% en condiciones adecuadas de operación.

Soluciones de captación geotérmica de Rehau

Rehau ofrece diferentes configuraciones para adaptarse a la geología y a las necesidades de cada proyecto.

Sonda geotérmica vertical Raugeo PE-Xa green

Instalada hasta 150 m de profundidad, aprovecha la estabilidad térmica de las capas profundas. Su capa exterior rugosa y el material de relleno asociado permiten un rendimiento térmico óptimo y una buena estanqueidad. Está indicada para calefacción, refrigeración, free-cooling, acumulación térmica e integración con sistemas radiantes.

Colector geotérmico horizontal Raugeo

Cuando existe superficie disponible, el colector horizontal permite una captación sencilla y económica. Fabricado en PE-Xa green, ofrece resistencia mecánica, protección anticorrosiva y facilidad de instalación incluso a –30 °C, lo que reduce intervenciones costosas en el terreno.

Pilote energético Raugeo

Los pilotes energéticos combinan la cimentación estructural con la captación geotérmica. Su diseño telescópico y el uso de tubos PE-Xa collect permiten instalar los sistemas de forma hasta un 50% más rápida, evitando puntos críticos de unión. Son especialmente útiles en proyectos que ya requieren pilotes por diseño estructural, integrándose con calefacción, refrigeración o free-cooling.

Asesoramiento técnico y normativa aplicable

Con más de 20 años de experiencia en geotermia, el Departamento Técnico de REHAU proporciona soporte para dimensionar cada instalación según la potencia requerida y el consumo anual. El proceso se ajusta a la normativa UNE 100715, e incluye la posibilidad de realizar Test de Respuesta Térmica, TRT para caracterizar el terreno y asegurar un diseño fiable y seguro.

La combinación de análisis técnico, captadores específicos y una bomba de calor de alto rendimiento permite disponer de sistemas de climatización radiante de alta eficiencia y baja huella ambiental.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.