Empresas Premium
Empresas Premium
La automatización inalámbrica gana terreno en el sector de la rehabilitación de edificios gracias a soluciones como el detector de presencia PD2N-RF-KNXs-DX-FT de B.E.G., que combina tecnología KNX RF, eficiencia energética y facilidad de instalación.
B.E.G. amplía su gama de soluciones para automatización con el detector PD2N-RF-KNXs-DX-FT, un dispositivo inalámbrico compatible con el protocolo KNX RF, orientado a optimizar la gestión de iluminación, climatización y ventilación en edificios sin necesidad de cableado adicional.
A diferencia del sistema KNX tradicional, basado en cableado bus, KNX RF permite la comunicación por radiofrecuencia, lo que facilita la integración inalámbrica de sensores, actuadores, interruptores y detectores dentro del ecosistema KNX. Esta tecnología es especialmente adecuada para proyectos de renovación, donde la instalación de nuevos conductos eléctricos puede resultar compleja o costosa.
El detector de presencia PD2N-RF-KNXs-DX-FT incorpora sensores PIR que permiten una gestión automatizada de los sistemas técnicos del edificio, adaptándose a la ocupación real del espacio y a las condiciones ambientales. Ofrece un ángulo de detección de 360º y un rango operativo de hasta 10 metros de altura, lo que lo hace adecuado para espacios amplios y de techos elevados.
Entre sus modos de funcionamiento se incluyen el automático completo y el semiautomático, con control posible a través de infrarrojos o mediante la aplicación móvil de B.E.G.. Además, es compatible con KNX Secure, el estándar de seguridad para sistemas KNX, lo que asegura la protección contra accesos no autorizados, especialmente en edificios con alta circulación de personas.
La instalación inalámbrica del dispositivo evita trabajos invasivos sobre paredes, techos o suelos, lo que reduce tiempos de instalación y costes de obra, minimizando también las interrupciones operativas del edificio. Esta solución es útil no solo en rehabilitaciones, sino también en ampliaciones o modificaciones de sistemas existentes, ya que no altera la infraestructura original.
El detector permite la integración en redes KNX cableadas, facilitando la creación de sistemas híbridos donde conviven dispositivos con tecnología RF y elementos tradicionales. Su diseño modular y reconfigurable permite adaptar fácilmente la distribución de controles en distintas zonas del edificio, ofreciendo flexibilidad y escalabilidad para ajustarse a nuevas necesidades operativas o funcionales.