Empresas Premium
Empresas Premium
La norma EN 1717 clasifica riesgos de contaminación por reflujo en redes de agua. Watts ofrece dispositivos certificados para proteger la calidad del suministro.
La protección de los recursos hídricos es un factor clave en la gestión sostenible. En las últimas seis décadas, el consumo mundial de agua dulce se ha más que duplicado, aumentando la presión sobre las reservas y la necesidad de preservar tanto su cantidad como su calidad.
En este contexto, evitar la contaminación en las redes de distribución es un requisito esencial para la salud pública y la seguridad ambiental. La norma EN 1717 establece los criterios para prevenir el reflujo en instalaciones hidráulicas de edificios y en la red pública, clasificando los fluidos en función de su riesgo para la salud.
La norma define cinco categorías de riesgo:
A través de la marca Socla, Watts ha desarrollado una gama de dispositivos anticontaminación que cumplen con la EN 1717 y se adaptan a distintas categorías de fluidos:
Los dispositivos de Watts cuentan con certificaciones internacionales que avalan su calidad y seguridad, entre ellas ISO 9001, UNI, ACS, KTW, Kiwa Water Marks y NF. Estas acreditaciones garantizan la conformidad con las normativas sanitarias y técnicas más exigentes.
La aplicación de la norma EN 1717 y el uso de dispositivos adecuados permiten proteger las redes de agua potable contra el riesgo de reflujo, reduciendo la probabilidad de contaminación y preservando la calidad del suministro. Con soluciones certificadas y un enfoque orientado a la innovación, Watts contribuye a la seguridad hídrica y al bienestar colectivo, favoreciendo una gestión más sostenible de los recursos.