por TecnoInstalación 12 de mayo, 2025
< Volver

La falta de profesionales cualificados y el paulatino envejecimiento de las plantillas de profesionales que, actualmente, se aproxima a la media de 50 años, sin que exista un relevo generacional, están dificultando el crecimiento del sector de las instalaciones y la energía. Consciente de esta problemática, en 2018 Agremia, la Asociación de Empresas del Sector de la Instalaciones y la Energía, comenzó a definir un plan estratégico para formar y atraer talento joven. Desde entonces, a través de su Escuela Técnica, ha participado e ideado programas de formación, como es el “Proyecto Cantera”, incrementando el número de profesionales formados.

Ahora, transcurridos siete años de su puesta en marcha, el “Proyecto Cantera” se afianza con la firma de un convenio marco con la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y su recién creada Escuela Municipal de Empleo Verde y Oficios.

“Con esta alianza pretendemos ofrecer a nuestras empresas la posibilidad de tener futuros profesionales bajo la fórmula de los contratos formativos en alternancia con el empleo con jóvenes madrileños en situación de desempleo, que se formarán previamente en la Escuela de Empleo Verde y la Escuela Técnica de Agremia”, ha destacado Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, durante el acto de presentación de este Plan de Empleo desarrollado con el Ayuntamiento.

Esta iniciativa está incluida en la Estrategia de Empleo 2024-2027 de la Ciudad de Madrid, que define una serie de líneas estratégicas de empleo para conectar el talento de los ciudadanos con las necesidades del mercado laboral y las empresas.

Durante este acto, José Aniorte, gerente de la Agencia para el Empleo, ha explicado las acciones que se desarrollarán en los sectores generadores de empleo, como es el de las instalaciones y la energía, a través de la Escuela de Empleo Verde y Oficios, que gestiona la Fundación Laboral de la Construcción (FLC).

“Se trata de una iniciativa de éxito que responde a la necesidad de cubrir vacantes, pero también de atender, desde la formación, a las necesidades de las empresas. Uno de los principales problemas que, además tiene como consecuencia que los puestos no se cubran, es que la formación existente es excesivamente encorsetada”, ha asegurado.

Según Aniorte, “la clave de la Escuela de Empleo Verde y Oficios es responder a este reto, haciendo formación total y absolutamente a medida de las empresas, con una visión modular y de micro-formaciones”.

Por su parte, Luis Miguel González, consejero técnico del Gerente responsable de la formación de la Agencia para el Empleo, ha destacado que “a efectos prácticos, lo que se pretende es que cuando los potenciales trabajadores reciban la formación y sepan a qué se van a enfrentar en el sector, descubran las vacantes existentes para su desarrollo profesional”.

Programa formativo

Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica de Agremia, y Laura Valverde, directora de Formación y Empleo de la FLC Madrid, han sido los encargados de explicar en qué consiste el programa formativo. del primer curso sobre fontanería y calefacción-climatización doméstica.

Destinado a jóvenes desempleados de entre 18 y 30 años, el “Proyecto Cantera”, cuyo primer curso será sobre fontanería y calefacción-climatización doméstica, constará de una preformación presencial de 180 horas, que se impartirá en la Escuela de Empleo Verde, 50 horas de prácticas no laborales tutorizadas por las empresas y un contrato en alternancia con el empxleo de una duración de 12 meses (con un 65% de la jornada en empresa y el 35% en la Escuela Técnica de Agremia).

Este Plan de Empleo verde ofrecerá ayudas de hasta 8.400 euros/año por contrato, bonificaciones del 100% en formación, exención de cuotas a la Seguridad Social y reducción salarial proporcional al tiempo de trabajo efectivo. Además, es compatible con las ayudas de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.

Tanto los representantes del Ayuntamiento como de Agremia destacaron la oportunidad de este Plan para incorporar talento joven a las empresas con el doble objetivo de recuperar la figura del aprendiz y asegurar el relevo generacional tan necesario en el sector.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.