29 de mayo, 2025
< Volver

La demanda de autonomía, potencia y sostenibilidad impulsa la innovación en sistemas de baterías para aplicaciones profesionales.

El sector de las herramientas eléctricas a batería atraviesa una fase de expansión sostenida, impulsada por el desarrollo tecnológico y una creciente necesidad de soluciones más sostenibles y eficientes. Según datos de Actual Market Research, el mercado global de baterías para herramientas eléctricas mantiene una tasa de crecimiento anual proyectada del 4,4% entre 2023 y 2032, reflejando su creciente peso dentro de los entornos profesionales.

En España, esta tendencia se ha consolidado con fuerza. En 2024, el 61% del mercado profesional de herramientas corresponde ya a productos a batería, frente a las opciones con cable, lo que confirma un cambio en los hábitos de trabajo en sectores como la construcción, la carpintería y la industria metalmecánica.

La transición hacia herramientas a batería ha sido notable en la última década, especialmente por la combinación de movilidad, autonomía y rendimiento que ofrecen estos equipos”, explica Alberto Martínez, Country Business Director de Bosch Power Tools.
Los profesionales valoran especialmente la posibilidad de trabajar sin depender de una fuente de alimentación fija, algo que se ha traducido en un ahorro de tiempo y mayor eficiencia operativa”.

Baterías de nueva generación: más potencia y menos limitaciones

El avance en la tecnología de celdas de alta densidad energética y el uso de configuraciones como las baterías “tabless” —que permiten una mejor gestión del flujo eléctrico— ha incrementado la autonomía de los equipos, reduciendo la necesidad de recargas frecuentes sin comprometer la potencia.

Las nuevas baterías permiten alcanzar niveles de potencia equivalentes a los de herramientas con cable, con diseños más compactos y ligeros, facilitando el trabajo en condiciones exigentes”, añade Martínez.

Plataforma 18V: compatibilidad, potencia y eficiencia

En este contexto, Bosch Professional apuesta por una plataforma unificada que facilite la interoperabilidad entre herramientas. La compañía ha lanzado una campaña de visibilidad a nivel nacional para promocionar su sistema 18V, presente en más de 100 herramientas profesionales, y compatible con marcas de la alianza AMPShare.

El producto más destacado de esta gama es la batería ProCore18V+ de 8 Ah, que incorpora celdas 21700 sin pestaña, tabless, para optimizar la conducción eléctrica y reducir la resistencia interna. Esto se traduce en una mayor entrega de potencia sostenida y una mejora en la autonomía, sin incrementar peso o volumen.

Seguridad térmica y carga rápida como factores diferenciales

Además de la potencia, aspectos como la gestión térmica y la durabilidad son prioritarios para garantizar un funcionamiento fiable en uso intensivo. La batería ProCORE18V+ incorpora sistemas de protección frente a sobrecalentamientos, lo que evita caídas de rendimiento y prolonga su vida útil.

Gracias a su diseño optimizado, permite trabajar con mayor autonomía por carga, reduce los tiempos de inactividad y mejora la productividad en aplicaciones exigentes. La compatibilidad con múltiples herramientas y marcas dentro del ecosistema 18V refuerza su posicionamiento como plataforma versátil y escalable para profesionales del sector.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.