por Tecnoinstalación 2 de julio, 2025
< Volver

El encuentro anual de la Confederación se celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2025, con Apigaste-Femete como anfitriona y un programa centrado en eficiencia, normativa y transición energética.

La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Energía y Fluidos, Conaif, celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2025 la 35ª edición de su Congreso nacional, que este año tendrá lugar por primera vez en Santa Cruz de Tenerife, concretamente en el Auditorio Adán Martín. Es la segunda ocasión en que este evento se celebra en Canarias, tras la edición de 2018 en Las Palmas de Gran Canaria.

El encuentro cuenta con la asociación Apigaste-Femete como anfitriona y con la colaboración de la Federación Tinerfeña de Empresas del Metal, Femete, así como del Cabildo de Tenerife, a través de sus áreas de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal.

Más de 500 profesionales previstos

La organización espera reunir a más de 500 congresistas procedentes de toda España. Entre los asistentes se prevé la participación mayoritaria de instaladores y mantenedores de climatización, calefacción, gas, electricidad, agua, ventilación y energías renovables, además de representantes de fabricantes, distribuidores, compañías energéticas y medios especializados.

Contenidos técnicos y normativa sectorial

El congreso arrancará el jueves 2 de octubre con una sesión inaugural que contará con la intervención de Manuel Fernández Vega, consejero insular del Cabildo de Tenerife. La jornada será presentada y moderada por Alicia Senovilla, como en ediciones anteriores.

Durante el programa técnico se abordarán temas clave como los Certificados de Ahorro Energético (CAE), la integración de aerotermia con fotovoltaica, y los principales cambios reglamentarios previstos. También se tratarán novedades del mercado energético de interés para el colectivo instalador y se presentarán soluciones en climatización y ventilación enfocadas a mejorar la eficiencia y el ahorro energético.

Uno de los bloques destacados será la participación de empresas como Disa, Nedgia, Repsol y Redexis, que debatirán sobre la transición energética en España, su impacto en el sector y el papel del instalador en este proceso. Además, una mesa redonda abordará las tendencias en instalaciones de agua, gas, climatización y refrigeración, así como retos relacionados con la sostenibilidad, digitalización y la falta de mano de obra cualificada.

Ponencias destacadas

Entre los ponentes confirmados destaca la intervención del exministro de Justicia y exalcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quien hablará sobre los desafíos socioeconómicos que enfrentan las empresas, especialmente las pymes.

También participarán:

  • Angie Rigueiro, periodista de Antena 3, con una ponencia sobre comunicación en el entorno empresarial.
  • Miguel Ángel Guisado, ingeniero y formador, quien hablará sobre motivación profesional en el sector técnico.
  • Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, con la ponencia “Formación Profesional: una estrategia de país”.

Actividades paralelas y programa social

El congreso incluirá un completo programa social diseñado para fomentar la relación entre los asistentes y generar oportunidades de networking. Entre las actividades previstas:

  • Miércoles 1 de octubre: ruta de tapas por la calle La Noria (Santa Cruz).
  • Jueves 2: cóctel de bienvenida ofrecido por Nedgia en el Lago Martiánez (Puerto de la Cruz).
  • Viernes 3: cena de gala ofrecida por Disa en la finca Mac-Kay, entre Santa Cruz y La Laguna.
  • Sábado 4: excursión a Garachico con almuerzo en restaurante local.

Para facilitar los desplazamientos, la organización pondrá a disposición un servicio de autobuses gratuito.

Además, se ha diseñado un programa específico para acompañantes, que incluye visitas al Loro Parque (jueves 2) y a San Cristóbal de La Laguna (viernes 3), ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Todas las actividades sociales son opcionales y requieren reserva previa a través de la web oficial.

Patrocinios y apoyos sectoriales

El evento cuenta con un amplio respaldo del tejido empresarial del sector. Entre los patrocinadores principales figuran:

  • Oro: Thermor, CSM-Correduría de Seguros, Junkers-Bosch, Repsol, Conaif Energía, Nedgia, Redexis y Disa.
  • Plata: Testo, Vaillant, Saunier Duval, Baxi y Conaif-Sedigas Certificación.
  • Bronce: Unecol, Hidráulica Tinerfeña-Aúna, UNE, Válvulas Arco, Tesy, Mitsubishi Electric, Industrial Llobera, Rafael Márquez Moro y Cía, Ecotic, Airzone, Pro-G y Renault.

Colaboran también empresas locales como Hidrotecnia Pirámides, Arcón Canarias, Salvador Escoda, Novelec, Famara y ACG Abastecimientos, junto a medios especializados del sector como El Instalador, Climanoticias, Instaladores 2.0, Climaeficiencia o Cuadernos de Climatización y Confort, entre otros.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.