Empresas Premium
Empresas Premium
Endesa ha presentado en Arroyomolinos de León (Huelva) la segunda temporada de su videopodcast “Conexión a Tierra”, un formato que busca acercar el mundo rural al desarrollo de las energías renovables.
Hace menos de un año Endesa lanzaba en Madrid el videopodcast “Conexión a Tierra”, con el objetivo de tender puentes entre el mundo rural y el desarrollo del sector renovable. Tras una primera temporada de once episodios, la compañía ha presentado en Arroyomolinos de León (Huelva) el ecuador de la segunda, en un acto celebrado en la sede de Almanatura, entidad dedicada a promover proyectos de innovación social en el ámbito rural.
El programa está conducido por Pilar Pascual (Agripilar), agricultora y ganadera licenciada en Ingeniería Agrícola, y por el creador de contenidos urbanos Elisardo Pardos (Eli). En esta nueva etapa, los presentadores recorren territorios donde se desarrollan proyectos de integración de renovables, visibilizando casos en los que la innovación energética convive con actividades tradicionales.
Entre los protagonistas destacan pastores que utilizan el pastoreo bajo placas solares, apicultores que instalan colmenas en plantas fotovoltaicas o asociaciones que promueven inclusión social en zonas rurales. El formato busca dar voz a experiencias reales y abrir debates sobre la convivencia entre renovables y comunidades locales.
Durante la presentación, Rafael Sánchez Durán, director de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, subrayó que la iniciativa pretende fomentar un diálogo directo: “La escucha activa es fundamental para que los proyectos renovables se asienten en el territorio y sean parte de él”.
La segunda temporada ha ampliado el alcance temático: desde parques eólicos en Canarias compatibles con la avifauna, hasta la recuperación de espacios mineros en Galicia, o la conservación del oso pardo y el murciélago en Cataluña. Todo ello acompañado de debates sobre biodiversidad, digitalización y gestión ambiental.
El acto incluyó dos mesas de debate.
“Conexión a Tierra” se publica de forma quincenal en las principales plataformas de videopodcast. La segunda temporada, iniciada en septiembre, contará con 12 episodios hasta final de año, con próximos capítulos centrados en el agua, la transición energética tras el carbón y la música como motor cultural del territorio.
La presentación concluyó con la actuación de la cantautora cacereña Chloé Bird, un ejemplo de talento emergente vinculado al mundo rural que refuerza el mensaje del proyecto: innovación, tradición y energía pueden convivir en un mismo espacio.