por Tecnoinstalación 29 de septiembre, 2025
< Volver

El proyecto europeo New-Pace lanza en España los primeros pilotos de financiación Pace para rehabilitación energética, con adaptación normativa y guía práctica.

El proyecto europeo New-Pace (New European Way for Property-Linked FinAnCE solutions), financiado por el programa LIFE-2024-CET-PRIVAFIN de la Unión Europea, ha arrancado oficialmente con una duración de tres años, de 2025 a 2028. Su objetivo es impulsar la renovación energética del parque inmobiliario europeo como vía hacia la neutralidad climática en 2050.

La iniciativa testará un modelo de financiación vinculada a la propiedad (Property Linked Finance, PLF) que puede cubrir hasta el 100% de los costes de rehabilitación energética y ser considerado fuera de balance, lo que reduciría una de las principales barreras económicas para propietarios y comunidades de vecinos.

Un modelo adaptado al contexto europeo

El esquema se inspira en experiencias de Property Assessed Clean Energy (PACE) ya aplicadas en Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica. A través de NEW-PACE, se adaptará al marco regulatorio y a las características del parque edificado europeo. En España, los primeros proyectos piloto se desarrollarán mediante la fórmula PACE (Prestación Adscrita a un Canon Ecológico), que vincula la financiación a la propiedad en lugar de a la persona propietaria. De este modo, las cuotas se transfieren al nuevo titular en caso de venta y no se exige el repago inmediato del capital inicial.

Consorcio internacional

El proyecto está coordinado por un consorcio multidisciplinar integrado por:

  • Joule Assets Europe (JAE), como coordinador general y responsable de la gestión y supervisión técnica.
  • Green Finance Institute España (GFI España), encargado del diseño, análisis jurídico, viabilidad financiera y pilotos del modelo Canon-PACE en España.
  • TNO (Nederlandse Organisatie voor toegepast-natuurwetenschappelijk onderzoek), responsable de la adaptación del modelo en Países Bajos y del diseño de la experiencia del cliente.
  • Sustainable Energy Finance Association (SEFA), centrada en replicabilidad y diseminación de resultados a nivel europeo.
  • Spainsif (Foro Español de Inversión y Finanzas Sostenibles), a cargo de la estrategia de comunicación y advocacy en España.

En su primera fase, New-Pace impulsará pilotos en España y, posteriormente, adaptará el modelo al mercado neerlandés, con vistas a su extensión a otros Estados miembros. Además, contempla la elaboración de un análisis normativo integral y una guía práctica para propietarios, entidades financieras e inversores, orientada a facilitar la adopción del mecanismo.

Según Eduardo Brunet, director de GFI España, el modelo PACE “puede desbloquear la rehabilitación de vivienda al resolver el problema de los costes iniciales, especialmente en los hogares más vulnerables. Los pilotos en España permitirán a administraciones e instituciones valorar su aplicación y beneficios en el mercado europeo”.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.