por Tecnoinstalación 30 de septiembre, 2025
< Volver

Socomec aporta soluciones para medición, protección y seguridad en CA y CC, claves para el despliegue de una red de recarga fiable en España.

La descarbonización de la economía española pasa necesariamente por la transformación del transporte. Este sector concentra alrededor del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero, con efectos directos en la calidad del aire y en la dependencia energética del país. La electrificación del parque móvil mediante vehículos eléctricos se presenta como un factor clave para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética.

Evolución de la infraestructura de recarga

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), a finales de agosto de 2025 España contaba con más de 48.000 puntos de recarga públicos operativos, un 6% más que en diciembre de 2024. Solo en el primer trimestre se instalaron más de 7.600, lo que supone un crecimiento del 20%.

El despliegue afronta, sin embargo, limitaciones: cerca de 13.000 puntos permanecen fuera de servicio, lo que reduce la disponibilidad efectiva. En paralelo, la carga rápida y ultrarrápida ha mostrado un incremento significativo: los cargadores de entre 50 y 250 kW han crecido un 76% en lo que va de año, y los de más de 250 kW un 57%. España suma ya más de 3.000 puntos ultrarrápidos en casi 400 municipios, aunque aún requiere inversión sostenida en los corredores de transporte.

De la cantidad a la calidad

Más allá de la expansión numérica, la infraestructura de recarga debe garantizar seguridad, disponibilidad y eficiencia energética. Entre los aspectos críticos se encuentran:

  • Equipos con alta disponibilidad y capacidad de diagnóstico remoto.
  • Protección eléctrica frente a fugas de corriente y sistemas de desconexión ante fallos.
  • Medición certificada para facturación transparente.
  • Integración con plataformas de gestión energética, clave para operadores públicos y de flotas.

Soluciones de Socomec para Evci

En este contexto, Socomec ha desarrollado una gama de equipos diseñados específicamente para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (EVCI), tanto en corriente alterna como en corriente continua, que permiten responder a estas exigencias técnicas.

  • Medición en CA: el contador Countis P34, con certificación MID, registra consumos en aparcamientos públicos, entornos residenciales y estaciones semirrápidas. Su conexión directa o mediante transformador, junto con comunicaciones Modbus RS-485, Ethernet o pulsos, facilita la integración en sistemas de monitorización.
  • Protección diferencial en CA: los dispositivos Resys N40 y núcleos Delta IC 15 detectan fugas desde 30 mA, adaptándose a distintas secciones de conductor y potencias de recarga.
  • Medición en CC: el contador Countis Evdc registra consumos de hasta 600 A mediante derivación externa, con comunicaciones estandarizadas que aseguran la trazabilidad.
  • Monitorización de aislamiento en CC: el sistema ISOM K-15EV supervisa redes IT hasta 1.000 VDC, anticipando fallos antes de que representen un riesgo para usuarios u operadores.
  • Protección y seccionamiento: los interruptores Fuserbloc con fusible facilitan la desconexión rápida frente a sobrecorrientes, protegiendo la instalación y simplificando las tareas de mantenimiento.

El diseño modular, la compatibilidad con protocolos de comunicación abiertos y las certificaciones de estos equipos aportan fiabilidad tanto a operadores de infraestructuras como a instaladores. Con ello, Socomec se posiciona como un actor de referencia en la consolidación de una red de recarga más segura y eficiente.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.