por Tecnoinstalación 1 de octubre, 2025
< Volver

El sector de la climatización se enfrenta a un escenario marcado por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la presión normativa.

La adaptación a este contexto exige a los profesionales una actualización constante de conocimientos y una mayor capacidad para diferenciar su propuesta de valor.

Empresas como Gree, presente en más de 190 países, ponen el foco en la investigación aplicada y en el acompañamiento técnico a instaladores e ingenierías. Su catálogo abarca desde equipos residenciales de alta eficiencia hasta sistemas VRF para grandes instalaciones, incorporando refrigerantes de bajo impacto ambiental, algoritmos de control basados en inteligencia artificial (IA) y soluciones con clasificación energética A+++.

Según José García, director comercial de Gree en España, “el objetivo es que cada instalador y cada empresa de climatización nos perciban como un socio técnico de confianza. Invertimos en formación, soporte posventa e innovación para que los profesionales puedan responder con solvencia a un mercado en permanente evolución”.

Retos actuales de los profesionales de la climatización

Los especialistas del sector identifican cinco grandes desafíos que condicionan su trabajo diario:

  • Formación continua: la rápida evolución tecnológica exige dominar desde nuevos refrigerantes hasta sistemas de control inteligente.
  • Competencias digitales: la incorporación de IA, IoT y domótica amplía el perfil requerido más allá del montaje tradicional.
  • Mercado atomizado: la diversidad de marcas y competidores obliga a diferenciarse con propuestas de valor añadido.
  • Presión normativa: regulaciones en eficiencia y sostenibilidad (RITE, ISO 50001, certificaciones ambientales) obligan a diseñar proyectos compatibles y verificables.
  • Relevo generacional: atraer perfiles técnicos con alta cualificación es esencial para garantizar continuidad en la profesión.

Este marco configura un contexto donde la diferenciación profesional resulta imprescindible para mantener la competitividad.

Estrategias para reforzar la competitividad

Entre las medidas señaladas por Gree para afrontar con éxito los retos del sector destacan:

  1. Proyectos personalizados: concebir cada instalación como solución a medida refuerza la percepción de valor y satisfacción del cliente.
  2. Eficiencia energética como pilar: la integración de equipos con algoritmos de IA y altos SEER permite ahorros cercanos al 10% anual.
  3. Sostenibilidad como estándar: refrigerantes como el R290 reducen las emisiones equivalentes de CO₂ en un 99,7% frente al R32, consolidando al profesional como referente en soluciones responsables.
  4. Bienestar integral: factores como bajo nivel sonoro (22 dB), calidad del aire interior y facilidad de uso son ya criterios de decisión para el cliente final.
  5. Avance tecnológico: la conectividad Wi-Fi, el IoT y la gestión mediante asistentes de voz o algoritmos predictivos se convierten en elementos diferenciales.
  6. Bajo mantenimiento: autolimpieza, protección anticorrosiva y sistemas de desescarche inteligente reducen costes operativos y aumentan la fiabilidad.
  7. Formación continua: la actualización en normativa, IA aplicada y sistemas híbridos incrementa la empleabilidad y la capacidad de innovación del profesional.

En palabras de García, “la innovación y la sostenibilidad son la base de nuestra estrategia. Incorporar refrigerantes de bajo impacto, mejorar la eficiencia energética y facilitar el mantenimiento no es solo una ventaja competitiva para Gree, es una necesidad para todo el sector”.

Conclusión

El sector de la climatización afronta un entorno regulatorio exigente y en rápida transformación tecnológica. La capacidad de los profesionales para diferenciarse dependerá de su inversión en formación, su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad, y su disposición a integrar tecnologías digitales avanzadas.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.