Empresas Premium
Empresas Premium
LG avanza en tecnologías HVAC junto a universidades globales: bombas de calor, purificación de aire y estudios sobre alérgenos y contaminantes.
LG Electronics está reforzando su estrategia de investigación aplicada en calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) mediante acuerdos con universidades de referencia a nivel global. El objetivo es acelerar el desarrollo de soluciones más eficientes y sostenibles, en línea con la agenda de descarbonización del sector.
Según explicó Oh Sai-kee, director del Laboratorio de I+D de LG, “la colaboración con universidades de prestigio permite avanzar en tecnologías que optimicen la eficiencia energética y el rendimiento de los sistemas HVAC”.
En el marco del Consorcio Global de Bombas de Calor, que integra a entidades regionales como el Consorcio Europeo para la Investigación Avanzada de Bombas de Calor (ECAHR), LG ha participado en un estudio sobre la tecnología Air-to-Air Heat Pump (AAHP).
La investigación, realizada en Noruega junto con la Universidad Metropolitana de Oslo, probó el rendimiento del sistema de LG con refrigerante R32 en condiciones reales. Los resultados indican:
Los hallazgos, publicados en la revista REHVA Journal, destacan el potencial de la AAHP para el mercado del norte de Europa. Con base en esta investigación, LG prevé lanzar un nuevo modelo adaptado a esas condiciones climáticas antes de finalizar 2025.
En paralelo, LG colabora con la Universidad Yonsei (Corea del Sur) en proyectos centrados en salud y confort en interiores. Un estudio reciente evaluó la eficacia del dióxido de titanio fotocatalizado en la reducción de alérgenos transportados por el aire, demostrando una disminución significativa de partículas asociadas a reacciones alérgicas. El siguiente paso será el desarrollo de un sistema de purificación capaz de capturar y neutralizar diferentes tipos de alérgenos.
La Universidad de Tianjin (China) y LG investigaron durante un año el comportamiento de filtros en viviendas expuestas a humos de aceite de cocina. El análisis, realizado mediante datos de la plataforma LG ThinQ, mostró que la eficacia de los filtros disminuye en estas condiciones extremas.
Como respuesta, la compañía ha desarrollado nuevas tecnologías de filtrado, ya implementadas en sus últimos modelos, que:
En colaboración con la Universidad de Florida (EE. UU.), LG ha participado en estudios sobre la formación de aerosoles orgánicos secundarios (SOA) derivados de incendios forestales. Las investigaciones, publicadas en revistas como Atmospheric Chemistry and Physics y Science of the Total Environment, analizan cómo diferentes variables ambientales influyen en la generación de SOA, con el fin de diseñar sistemas de purificación específicos para este tipo de contaminantes.