por Tecnoinstalación 7 de octubre, 2025
< Volver

El XXI Congreso de Cogeneración reunirá el 14 de octubre en Madrid a líderes políticos, técnicos y empresariales para debatir el futuro energético del sector.

El XXI Congreso Anual de Cogeneración, organizado por ACOGEN y COGEN España, se celebrará el próximo martes 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid, bajo el lema “La cogeneración para un futuro industrial eficiente, competitivo y descarbonizado”. El encuentro reunirá a representantes políticos, reguladores, expertos técnicos y empresas energéticas para debatir los retos y oportunidades de la cogeneración ante las próximas subastas de 1.200 MW.

El congreso será inaugurado a las 10:30 h por un representante del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuya asistencia está pendiente de confirmación. La jornada abordará las claves del marco político, regulatorio y tecnológico que marcarán la evolución del sector en los próximos años.

La sesión 1, “Visión política”, abrirá el debate con una mesa redonda en la que intervendrán los portavoces energéticos de los principales partidos: José Antonio Valbuena (PSOE), Juan Diego Requena (PP), Pilar Calvo (Junts), Teresa Jordà (ERC), José María Figaredo (Vox), Idoia Sagastizabal (PNV) y Txema Guijarro García (Sumar).

La segunda sesión, “Visión regulatoria y mercados”, contará con la participación de Jesús Ferrero (MITECO), Tomás Domínguez (Red Eléctrica de España), Yolanda Cuéllar (OMIE), María Junco (Enagás), Raúl Santamaría (MIBGAS) y Miguel Rodrigo (IDAE), moderados por Enrique Monasterio, consejero de la CNMC. La mañana concluirá con la intervención de Miguel Gil, Chief Commercial & Operations Officer de Capwatt & Sonae.

Por la tarde, la sesión 3 abordará la dimensión europea bajo el título “Cogeneración, preparada para un futuro acuerdo industrial limpio y ambicioso”, con la participación de COGEN Europe, Compass Lexecon, ACOGEN y Siemens Energy.

La sesión 4, centrada en “Inversiones para una energía neutra en carbono y competitiva para la industria”, incluirá ponencias de Naturgy, Energía Local, Axpo Iberia y MWM.

El cierre llegará con la mesa “Futuro sostenible, social y circular”, que reunirá a ADAP, ANEO, AEVERSU y APPA Renovables. Antes de la clausura, PwC presentará un análisis sobre los costes de operación y mantenimiento (O&M) de las tecnologías de cogeneración.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.