Empresas Premium
Empresas Premium
Bosch pone en marcha un electrolizador de 2,5 MW en Bamberg con pilas Hybrion PEM, avanzando en la producción de hidrógeno verde y su estrategia europea de neutralidad climática.
Bosch da un paso decisivo en su estrategia de hidrógeno con la entrada en funcionamiento de dos pilas de electrólisis Hybrion PEM (membrana de intercambio protónico) en su planta de Bamberg, Alemania. Con una potencia total de 2,5 megavatios, el sistema convierte agua en hidrógeno y oxígeno utilizando electricidad de origen renovable, cumpliendo los requisitos de la Unión Europea para la producción de hidrógeno verde.
La instalación forma parte de un proyecto integral de hidrógeno destinado a demostrar diferentes métodos de producción, almacenamiento y utilización de este vector energético. Según Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Bosch y presidente del área Mobility, “el hidrógeno es clave para lograr la neutralidad climática en Europa. Puede producirse, almacenarse y transportarse casi en cualquier lugar de forma sostenible, y para Bosch representa un negocio estratégico. La inauguración del electrolizador y la infraestructura de Bamberg marca un hito importante en esta dirección”.
El electrolizador, fabricado por FEST (Goslar, Alemania), integra dos pilas Bosch Hybrion producidas en Bamberg. Cada pila ofrece 1,25 MW de potencia y genera unos 23 kilogramos de hidrógeno por hora a partir de agua y electricidad, lo que equivale a más de una tonelada diaria de hidrógeno a plena carga. Esta cantidad sería suficiente para que un camión eléctrico de 40 toneladas equipado con un módulo de pila de combustible (FCPM) de Bosch recorriera hasta 14.000 kilómetros.
El parque de hidrógeno de Bamberg también cuenta con un módulo FCPM en funcionamiento continuo, instalado en un “contenedor de por vida” para evaluar su durabilidad. El hidrógeno fluye desde el electrolizador hasta el contenedor mediante una red de tuberías, donde el proceso se invierte: el hidrógeno y el oxígeno se combinan en las pilas de combustible para generar electricidad y agua. La energía resultante se reutiliza en el propio electrolizador, cerrando así un ciclo de pruebas que garantiza la fiabilidad y eficiencia de los sistemas Bosch.
La producción en serie del módulo FCPM comenzó en Stuttgart-Feuerbach en 2023, y ha sido nominada al Premio Futuro del Presidente Alemán, un reconocimiento a la innovación tecnológica. “Bosch puede producir hidrógeno a gran escala”, destaca Thomas Pauer, presidente de la división Power Solutions. “Nos comprometimos con esta tecnología desde una fase temprana, invertimos de forma anticipada y hoy ofrecemos soluciones listas para el mercado, tanto en pilas de combustible como en electrólisis”.
La planta de Bamberg dispone además de una segunda estación de ensayos para las pilas Hybrion PEM, donde se someten a pruebas de carga, eficiencia y durabilidad antes de su entrega a clientes. Todas las unidades se activan previamente, asegurando su operatividad inmediata en destino. Complementa esta infraestructura un tanque de almacenamiento de 21 metros de altura, capaz de albergar hidrógeno a 50 bar de presión.
En 2025, Bosch ha alcanzado sus primeros hitos en tecnología de electrólisis, iniciando las entregas a clientes tras el lanzamiento comercial de primavera. Entre los primeros socios se encuentran Kyros Hydrogen Solutions, Neumann & Esser, Pietro Fiorentini y su filial Hyter.
Con esta iniciativa, Bosch consolida su papel como actor industrial clave en la economía del hidrógeno, integrando producción, ensayo y aplicación en una misma instalación y avanzando hacia un modelo energético neutro en carbono y tecnológicamente autosuficiente.