Empresas Premium
Empresas Premium
Cegasa Energía ampliará su producción con una nueva planta en Vitoria-Gasteiz, alcanzando 600 MWh anuales y un acuerdo con EVE Energy para reforzar su liderazgo en sistemas BESS.
Cegasa Energía, referente europeo en soluciones de almacenamiento energético con más de 90 años de trayectoria, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva línea de producción con una capacidad de 50 MWh mensuales y 600 MWh anuales.
La nueva instalación, ubicada también en Vitoria-Gasteiz, estará plenamente operativa en febrero de 2026 y se sumará a la actual planta de producción. Con esta ampliación, la compañía refuerza su capacidad industrial para atender la creciente demanda de grandes proyectos de almacenamiento energético (BESS) y consolida su posición como fabricante europeo de referencia.
Esta expansión permitirá además dar respuesta a la demanda generada por la convocatoria del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), cofinanciada con fondos FEDER, que ha actuado como impulsor estratégico del crecimiento de Cegasa Energía.
La ampliación productiva se acompaña de un acuerdo tecnológico con EVE Energy, segundo fabricante mundial de celdas LFP para sistemas BESS, que garantiza capacidad y fiabilidad de suministro. Esta colaboración permitirá acelerar los plazos de entrega (“time to market”) sin comprometer el control tecnológico y operativo de CEGASA.
Según Iñigo Atutxa, CEO de Cegasa Energía, “este acuerdo nos permite crecer con velocidad y solidez, reforzando nuestro papel como líderes europeos en fabricación de sistemas BESS e impulsando nuestra tecnología y capacidad productiva local”.
Ante las previsiones de crecimiento del mercado, la compañía ya trabaja en la incorporación de dos nuevas líneas de producción hasta 2027, con el objetivo de alcanzar una capacidad total de 1.800 MWh anuales. Esta evolución permitirá a Cegasa consolidarse como uno de los principales fabricantes europeos de sistemas de almacenamiento energético.
Cegasa Energía entregará en mayo de 2026 su primer sistema BESS vinculado a las ayudas del IDAE con fondos FEDER: el proyecto Burriana (Castellón), desarrollado junto a Corporate Solar Holding y Beavier Photo Power, que contará con una capacidad total de 40 MWh.