Empresas Premium
Empresas Premium
ista ha iniciado un programa de voluntariado corporativo en colaboración con la Fundación A la Par, con el objetivo de fomentar la inclusión social de personas con discapacidad intelectual y reforzar su compromiso con la sostenibilidad a través de actividades en huertos urbanos.
A comienzos de abril, ista puso en marcha una nueva acción de voluntariado corporativo en colaboración con la Fundación A la Par, centrada en la participación de personas con discapacidad intelectual en entornos laborales inclusivos. La actividad tuvo lugar en los huertos urbanos de la fundación, donde participaron 11 personas voluntarias de distintos departamentos de la compañía.
La Fundación A la Par lleva más de 75 años trabajando por los derechos y la inclusión social de personas con discapacidad intelectual, a través de programas de educación, empleo y vida independiente. Los huertos, además de promover prácticas sostenibles, funcionan como espacios de formación e integración laboral.
Durante la jornada, los participantes pudieron conocer las instalaciones, colaborar en las actividades diarias y compartir experiencias con los usuarios de la fundación, lo que les permitió conocer de primera mano el impacto de la inclusión en el ámbito laboral.
Según Ignacio Abati, director general de ista, esta colaboración responde a un doble objetivo: “contribuir a la sociedad apoyando a personas con capacidades diferentes, y reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad, representado simbólicamente en el trabajo en el huerto”.
Esta acción forma parte de la estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social de ista, orientada a fortalecer una cultura corporativa participativa y consciente del impacto social de la actividad empresarial. La iniciativa, junto con otras colaboraciones, se incluirá en el próximo Informe Anual de la compañía, que recoge la implicación de sus empleados, quienes han dedicado un total de 5.156 horas a actividades de voluntariado social y medioambiental.