3 de junio, 2025
< Volver

La subida sostenida de las temperaturas, con máximas que han superado los 40 ºC en varias regiones españolas, ha intensificado el uso del aire acondicionado en hogares y oficinas.

La primera ola de calor registrada entre finales de mayo y principios de junio, con temperaturas que han superado los 40 ºC en regiones como Andalucía y Castilla-La Mancha, ha provocado un incremento notable en el uso del aire acondicionado tanto en viviendas como en oficinas.

Este incremento del tiempo de funcionamiento conlleva un mayor consumo energético y eleva el riesgo de averías en los equipos, especialmente si no se han sometido a las revisiones correspondientes. En este contexto, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, Agremia, destaca la necesidad de realizar mantenimiento periódico para asegurar el correcto rendimiento y prolongar la vida útil de los sistemas.

Según lo establecido en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, Rite, los equipos de aire acondicionado o bomba de calor con potencia inferior a 12 kW deben recibir mantenimiento preventivo cada cuatro años en viviendas y cada dos años en locales comerciales u oficinas. Además, se recomienda seguir la periodicidad definida por el fabricante en el manual de mantenimiento del equipo.

Agremia también insiste en la importancia de aplicar medidas básicas de conservación, como la limpieza y sustitución de filtros cuando sea necesario. Estos componentes, accesibles para el usuario, retienen impurezas y partículas en suspensión. Sin embargo, su uso continuado puede generar obstrucciones que reducen la eficiencia energética y disminuyen el caudal de aire, afectando el confort interior.

En cuanto al uso eficiente de los equipos, Agremia respalda las recomendaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, Idae, entre las que se incluyen:

  • Mantener una temperatura de consigna igual o superior a 27 ºC en el interior, ajustando la vestimenta al clima.
  • Ventilar en horarios de menor temperatura, como primeras horas del día o durante la noche.
  • Utilizar toldos y persianas para reducir la radiación solar directa.
  • Evitar programar el termostato a temperaturas excesivamente bajas al encender el aparato, ya que esto no acelera el enfriamiento y supone un gasto innecesario.

Finalmente, Agremia recuerda la importancia de acudir a empresas instaladoras autorizadas en caso de avería, especialmente durante los meses de verano, cuando aumentan los intentos de fraude en reparaciones de climatización. Contar con profesionales acreditados garantiza la seguridad, eficiencia y legalidad de la intervención.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.