Empresas Premium
Empresas Premium
El III Barómetro de Sostenibilidad del sector HVAC, elaborado por Eurofred, revela un compromiso creciente con la sostenibilidad, aunque marcado por diferencias notables en la implementación real de medidas.
La sostenibilidad ya no es opcional en el sector de la climatización, HVAC; es una exigencia regulatoria y social que marcará su futuro inmediato. Así lo confirma el III Barómetro de Sostenibilidad, elaborado por Eurofred, que ofrece una visión detallada sobre el avance del sector en torno a cinco pilares estratégicos: descarbonización, digitalización, economía circular, cadena de suministro sostenible y talento técnico.
Aunque el 59% de las empresas afirma haber iniciado acciones en sostenibilidad, un 49% no mide indicadores ESG. El precio de los equipos eficientes es el principal obstáculo para el 50% de los encuestados, mientras que un 86% considera insuficientes los incentivos disponibles. Además, la falta de formación persiste: un 37% desconoce los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y otro 37% carece de certificación F-Gas.
La digitalización, vista por el 74% como un facilitador clave, aún no se consolida: solo el 16% ha implementado herramientas como el mantenimiento remoto o la monitorización inteligente. El 28% no tiene ningún plan a corto plazo en este ámbito, principalmente por escasez de personal cualificado (46%).
En cuanto a la economía circular, el 54% señala deficiencias en la gestión del fin de vida útil de los equipos, y un 28% no aplica ninguna acción concreta. La cadena de suministro también presenta retos: pese a que el 95% prefiere proveedores locales, solo el 15% exige criterios de sostenibilidad en sus compras.
En el plano del talento, el 77% identifica una escasez crítica de personal técnico, y el 63% señala la falta de profesionalización como un desafío prioritario. La formación continua es vista por el 68% como una herramienta clave para atraer nuevas generaciones y modernizar el sector.
Ante esta realidad, Eurofred ha publicado una Guía Práctica de Sostenibilidad dirigida a instaladores, distribuidores y pymes. Incluye recomendaciones por área estratégica, checklists ESG, casos prácticos y recursos actualizados para facilitar la integración de la sostenibilidad de forma progresiva y operativa.
«El sector HVAC tiene un papel esencial en la descarbonización de los edificios y la electrificación del consumo. Este barómetro quiere acelerar una transformación ineludible y acompañar especialmente a las pymes en ese proceso», concluye Ferran Baldirà, CEO de Eurofred Group.