por TecnoInstalación 14 de julio, 2025
< Volver

Mitsubishi Electric muestra que climatizar de forma responsable es posible gracias a la tecnología eficiente y al uso inteligente del aire acondicionado,

La climatización representa una parte significativa del consumo energético, especialmente durante los meses más calurosos. Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se dispara en hogares y espacios de trabajo. Sin embargo, aplicar buenas prácticas y optar por tecnologías más eficientes puede marcar una gran diferencia. Por ese motivo Mitsubishi Electric, líder en climatización eficiente y calidad del aire interior, destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

  1. Optar por equipos eficientes: según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los equipos más eficientes pueden consumir hasta un 50% menos de energía que los modelos convencionales, lo que se traduce en una reducción proporcional de las emisiones contaminantes. Los aires acondicionados que cuentan con altos valores de SCOP y SEER, consumen menos electricidad, lo que reduce las facturas de energía y minimiza el impacto ambiental al disminuir las emisiones de CO₂, sin perder calidad y confort térmico. Mitsubishi Electric cuenta con sistemas que alcanzan las máximas clasificaciones energéticas (A+++), como la serie MSZ-LN, MSZ-EF o MSZ-AY/AP, equipos que incorporan tecnologías punteras y logran un consumo energético mínimo. Además, al no utilizar combustibles fósiles, se considera una solución renovable, alineada con las exigencias de eficiencia y sostenibilidad actuales.
  1. Tecnologías de vanguardia: Las soluciones avanzadas no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también reducen significativamente la huella de carbono.Ejemplo de ellos es el sensor de presencia 3D I-See, que analiza en tres dimensiones la temperatura de la estancia y detecta incluso la temperatura de ventanas o personas. Esta precisión permite redirigir el flujo de aire solo donde es necesario, homogeneizando la temperatura y evitando consumos innecesarios. Además, el sistema memoriza zonas críticas y ajusta automáticamente su funcionamiento para maximizar la eficiencia en todo momento. Asimismo, el control inteligente de temperatura reajusta automáticamente la climatización hasta 2ºC sin comprometer el confort, logrando un ahorro energético de hasta el 20%.
  1. Buenas prácticas para climatizar sin contaminar: Además de contar con equipos eficientes, es fundamental adoptar hábitos responsables de uso como mantener la temperatura entre 24 ºC y 26 ºC y así evitar un consumo excesivo de energía; aprovechar los modos Eco y sensores de presencia para evitar climatizar espacios vacíos; mantener los filtros limpios para garantizar un buen funcionamiento y eficiencia de la unidad, así como asegurar una mejor calidad del aire interior; además de optimizar el aislamiento del hogar o edificio para conservar mejor la temperatura interior; sin olvidar programar el uso del aire acondicionado según los horarios reales de ocupación para que el equipo se encienda y apague en horarios específicos, optimizando así su uso.

“El confort térmico no debe estar reñido con el compromiso ambiental. En Mitsubishi Electric apostamos por una climatización eficiente e inteligente que permita disfrutar de la temperatura idónea todo el año sin aumentar el consumo energético, y reduciendo de forma significativa las emisiones. Por eso, invertimos de forma continua en I+D+i para ofrecer las soluciones más sostenibles que contribuyan a un planeta mejor.”, explican desde la compañía.

Este compromiso se refleja en su Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050, que fija como objetivo prioritario la protección del entorno a través de tecnologías más limpias. Desde 2001, Mitsubishi Electric ha conseguido reducir un 36% sus emisiones de CO₂ y un 45% el uso de materias primas. Además, sus acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, promoviendo el acceso a energía limpia y asequible, ciudades sostenibles y acciones contra el cambio climático. Sin olvidar que este año ha sido reconocida por segundo año consecutivo con la máxima calificación de la “A-List” de CDP en las categorías de cambio climático y seguridad hídrica, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia ambiental.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.