Empresas Premium
Empresas Premium
La compañía presenta los estatutos y el plan de actuación de la futura Fundación Keyter Group ante la Junta de Andalucía.
En un avance significativo en su estrategia de responsabilidad social corporativa, Keyter Intarcom Genaq, a través de su presidente, Aurelio García, ha presentado los estatutos de la que será próximamente la Fundación Keyter Group. El acto se ha llevado a cabo en la sede de la Consejería de Justicia, ante representantes del Protectorado de Fundaciones de Andalucía.
El encuentro ha contado con la participación del Director General de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón Mata; el Jefe de Servicio del Protectorado, José María de la Maza Góngora; y el Coordinador de la Dirección General, Juan Carlos Bretón Bésnier. Por parte del grupo empresarial, han estado presentes Aurelio García Álvarez, junto a Francisco López Banderas y José Moya Yoldi.
Durante la reunión, García ha entregado también un plan de actuación que detalla las futuras líneas de trabajo de la Fundación, incluyendo objetivos, actividades, indicadores y el presupuesto estimado.
La Fundación nace con el propósito de contribuir al desarrollo social, educativo, cultural y tecnológico de la región, con un enfoque prioritario en Lucena y el entorno andaluz. Entre sus principales áreas de intervención se incluyen la formación técnica, la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el apoyo a colectivos vulnerables.
El Protectorado de Fundaciones, órgano adscrito a la Junta de Andalucía, es el encargado de supervisar y apoyar jurídicamente a las entidades de este tipo en la comunidad, garantizando su correcta constitución y funcionamiento.
La Fundación tiene como uno de sus pilares el fomento de la educación técnica y la inclusión social, con especial atención a la juventud y a los sectores con menos oportunidades. Asimismo, se plantea como un instrumento para articular la colaboración entre el sector privado y el tejido social, promoviendo programas de formación, inserción laboral y apoyo al emprendimiento.
“La Fundación nace con la vocación de reforzar el compromiso de la empresa con su entorno, aportando recursos y conocimiento en favor de una sociedad más sostenible y equitativa”, afirmó Aurelio García durante la presentación.
Entre sus líneas estratégicas también figura la promoción de la diversidad y la creación de un entorno inclusivo que fomente el desarrollo profesional de personas de distintos perfiles y capacidades. Además, se impulsarán proyectos relacionados con la transición ecológica y la innovación aplicada al sector industrial, contribuyendo a generar una fuerza laboral más preparada ante los retos tecnológicos del mercado.
Con la creación de esta fundación, el grupo empresarial busca consolidar su papel no solo como actor industrial, sino también como agente activo en la transformación social y educativa del territorio.