Empresas Premium
Empresas Premium
Resultados financieros segundo trimestre 2025
LG Electronics ha informado una facturación de 14.770 millones de dólares y un beneficio operativo de 455 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, cifras que representan una disminución interanual. Esta caída se atribuye a la ralentización del mercado global, el aumento de cargas arancelarias en Estados Unidos, una mayor competencia sectorial y el encarecimiento de los costes logísticos.
No obstante, varias divisiones de la compañía han mostrado un comportamiento positivo. Las unidades de electrodomésticos (Home Appliance Solution, HS), componentes para vehículos (Vehicle Solution, VS) y soluciones ecológicas (Eco Solution, ES) han alcanzado sus mejores resultados históricos para un segundo trimestre, tanto en ingresos como en beneficio operativo. En particular, la división VS ha registrado máximos históricos en ambas métricas.
Por el contrario, la división de medios y entretenimiento (Media Entertainment Solution, MS) ha cerrado el trimestre con pérdidas operativas, motivadas por la caída en las ventas de televisores y un mayor gasto en marketing. A pesar de ello, el negocio asociado a la plataforma webOS, centrado en contenidos y publicidad, ha seguido generando beneficios estables.
LG continúa impulsando la transformación de su modelo de negocio, con una estrategia centrada en tres áreas clave:
Durante el segundo trimestre, los ingresos en el segmento B2B alcanzaron los 4.410 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 3%. Por su parte, los servicios de suscripción en electrodomésticos crecieron un 18%, hasta los 449 millones de dólares.
Estos tres pilares contribuyen a una mayor resiliencia frente a la volatilidad del mercado, con ingresos más estables, márgenes más altos y un mayor control sobre la experiencia del consumidor.
La división de electrodomésticos logró su mejor segundo trimestre histórico en beneficio operativo. Pese a la debilidad de la demanda global y las tensiones comerciales, LG mantuvo su competitividad con una oferta que combina productos premium y generalistas. La expansión del modelo de suscripción y la mejora en la eficiencia operativa permitieron contener costes y sostener la rentabilidad.
Para la segunda mitad del año, se anticipa una recuperación gradual del mercado. La estrategia estará enfocada en fortalecer los canales D2C y los servicios de suscripción, optimizar costes ante los aranceles estadounidenses y contener el gasto en marketing. Se espera también una ligera mejora en los costes logísticos respecto al cierre de 2024 e inicios de 2025.
La caída en las ventas de televisores y el aumento de la inversión en marketing han generado un resultado negativo. Sin embargo, el negocio basado en webOS mantiene su crecimiento, con ingresos estables en contenidos y publicidad.
En el segundo semestre, LG buscará mejorar la eficiencia operativa y potenciar su presencia en mercados emergentes, especialmente en India. Se prevé también una ampliación del catálogo de contenidos en videojuegos y arte digital.
La división de componentes para automoción alcanzó sus mejores cifras trimestrales, impulsada por el incremento en ventas de vehículos OEM, principalmente en Europa. La estrategia orientada a sistemas de infoentretenimiento para vehículos premium y las mejoras en eficiencia en componentes eléctricos y de iluminación reforzaron la rentabilidad.
A futuro, LG priorizará la relación con clientes clave y la optimización operativa para sostener el rendimiento.
El buen desempeño de esta división responde a la alta demanda de aires acondicionados residenciales en Corea y a la expansión en sistemas HVAC comerciales e industriales. El incremento de volumen ha mejorado el apalancamiento operativo, favoreciendo la rentabilidad.
En el segundo semestre, se centrará en captar demanda de sustitución energética, ampliar su catálogo y explorar oportunidades en centros de datos con IA. También avanzará en climatización comercial, refrigeración industrial y soluciones de refrigeración líquida a gran escala.