por Tecnoinstalación 3 de septiembre, 2025
< Volver

La aerotermia gana protagonismo en la Comunidad de Madrid como alternativa de climatización eficiente y sostenible.

El uso de sistemas de aerotermia se afianza en la Comunidad de Madrid como alternativa eficiente y sostenible en la climatización de viviendas. Según el informe CAE (Certificado de Ahorro Energético) publicado el 31 de agosto de 2025 por Agremia, el programa “Ahorra con CAES” ha gestionado hasta la fecha 265 expedientes de ayudas, con un ahorro acumulado de 6.880 MWh al año, equivalente al consumo energético de más de 700 hogares.

Predominio en viviendas unifamiliares

La mayor parte de las actuaciones se concentran en 83 municipios de la Comunidad de Madrid, con un claro predominio en viviendas unifamiliares (88,7%). También se han tramitado 10 expedientes en Castilla-La Mancha.

El cambio a aerotermia no solo reduce el consumo, sino que mejora la eficiencia energética de los inmuebles: antes de la instalación, el 84,5% de las viviendas contaban con calificación D o inferior, mientras que tras la sustitución de sistemas el 93,2% alcanza letra C o superior.

Incentivos económicos y retorno de la inversión

El programa combina impacto ambiental con apoyo financiero. Las ayudas medias se sitúan en 3.783 euros para unifamiliares y 1.862 euros en pisos, lo que cubre de media el 22,2% de la inversión.

El ahorro energético certificado se remunera a 142 euros/MWh, con un plazo medio de pago de 83 días desde la validación de la documentación.

Casos prácticos en la Comunidad de Madrid

  • El Escorial: vivienda de 151 m² con una demanda de 150,2 kWh/m² año recibió 3.011 euros de incentivo.
  • Soto del Real: vivienda de 184 m² obtuvo 4.472 euros tras reducir emisiones y consumo.
  • Cobeña: inmueble de 196 m² con alta demanda de calefacción alcanzó el incentivo más elevado del mes, con 5.737 euros.
  • Colmenar Viejo: piso de 108 m² redujo su demanda a 68,9 kWh/m² año y recibió 1.138 euros.
  • Madrid capital: un piso de 180 m² consiguió 1.670 euros de ayuda tras mejorar su calificación energética.

Expansión del modelo a otras regiones

El programa se extenderá próximamente a Barcelona y Sevilla, gracias a la colaboración con EPYME y el Gremi de Barcelona, lo que permitirá ampliar las actuaciones de eficiencia energética a miles de hogares.

En Castilla-La Mancha, la cooperación con ASETIFE Toledo permitirá que las empresas locales gestionen directamente proyectos bajo el marco de Ahorra con CAES.

Perspectivas

Para Agremia, los resultados de Madrid consolidan el modelo como referente en rehabilitación energética residencial. “Nuestro objetivo es seguir ampliando el alcance del programa y facilitar que más hogares se beneficien de estas mejoras”, señaló Emiliano Bernardo, presidente de la asociación.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.