Empresas Premium
Empresas Premium
La recuperación de sectores como el hotelero, sanitario, retail y comercial ha devuelto el consumo energético al centro del debate sobre eficiencia y sostenibilidad.
Con la recuperación de la actividad en sectores como el hotelero, sanitario, retail y comercial, el consumo energético vuelve a situarse en el centro del debate sobre sostenibilidad y eficiencia. En este contexto, Edison Next, filial del grupo Edison y del operador francés EDF, destaca la necesidad de incorporar herramientas digitales que permitan gestionar los consumos de manera inteligente, favoreciendo tanto la competitividad empresarial como el avance hacia la descarbonización.
Entre estas herramientas, los Building Management Systems (BMS) se han consolidado como sistemas eficaces para la monitorización y control de climatización, iluminación, ventilación y otros equipos técnicos. De acuerdo con estándares europeos, su implantación puede suponer ahorros energéticos de hasta un 25% en edificios con gran demanda, como hospitales, hoteles, centros de datos, oficinas o grandes superficies comerciales.
El impacto energético en estos sectores es notable: los hospitales concentran el 6% del consumo terciario, los hoteles en torno al 4% con picos estacionales, los centros comerciales y retailers superan el 8%, y los centros de datos alcanzan cifras de hasta 1.000 MWh anuales por instalación.
Para dar respuesta a este escenario, Edison Next ha desarrollado EdisonCare, un servicio basado en tecnología IoT que sustituye las visitas periódicas por una vigilancia continua y automatizada. El sistema cubre desde sensores y actuadores hasta alarmas y parámetros de rendimiento, con soporte de un equipo especializado que trabaja en coordinación con los técnicos de cada instalación.
Además de reducir consumos, el modelo incrementa la fiabilidad de los equipos y alarga su vida útil. El mantenimiento predictivo permite disminuir imprevistos en casi un 30%, mejorando la eficiencia operativa. Actualmente, Edison Next gestiona más de 2.000 edificios en España, con resultados significativos en ahorro energético y optimización de procesos.
La compañía recuerda que más allá de la digitalización, existen acciones inmediatas para contener el gasto:
En un entorno cada vez más exigente en materia medioambiental, la digitalización, la monitorización en tiempo real y el control inteligente de los consumos se perfilan no solo como una opción, sino como un requisito imprescindible para garantizar la competitividad de los edificios terciarios.