por Tecnoinstalación 10 de septiembre, 2025
< Volver

La compañía ha calculado voluntariamente sus emisiones de GEI en los Alcances 1 y 2, anticipándose a la futura obligatoriedad en 2026.

Molecor ha registrado de forma voluntaria su huella de carbono de organización correspondiente a los años 2022 y 2023 en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO₂ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), gestionado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC). La medida se adelanta a la entrada en vigor del Real Decreto 214/2025, que establecerá la obligatoriedad de este trámite para empresas como Molecor a partir de 2026.

Como resultado de este proceso, la compañía ha obtenido el sello “Calculo” correspondiente a los Alcances 1 y 2, lo que acredita la elaboración de un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) conforme a una metodología verificada y transparente.

Metodología y resultados

El cálculo se ha realizado aplicando el GHG Protocol, estándar internacional para la medición de emisiones, y se ha sustentado en una recopilación precisa de datos operativos, acompañada del desarrollo de un plan de mejora con el objetivo de reducir progresivamente el impacto ambiental.

Según el informe de huella correspondiente, el uso de energía de origen renovable en distintos centros productivos permitió evitar la emisión de 692,79 toneladas de CO₂ equivalente en 2022 y 3.173,05 toneladas en 2023. Estas cifras suponen una reducción del 6,57% y 27,30% respectivamente frente al total de emisiones calculado para cada año.

Perspectiva sectorial

Aunque el nuevo Real Decreto no será obligatorio para el sector hasta 2026, la experiencia de Molecor anticipa los retos técnicos que enfrentará la industria para cumplir con los nuevos requisitos de reporting y descarbonización. El sello “Calculo” no implica aún compensación ni reducción obligatoria, pero constituye el primer paso del sistema de acreditación del MITERD.

Este avance posiciona a Molecor en línea con su objetivo estratégico de neutralidad climática en 2040, reforzando su hoja de ruta para la mitigación de emisiones en el marco de la transición energética del sector industrial.

Tags:

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.