Empresas Premium
Empresas Premium
C&R 2025 celebra jornadas técnicas sobre calidad de aire interior, eficiencia energética, O&M, descarbonización térmica y retos en refrigeración industrial y comercial.
Del 18 al 20 de noviembre de 2025, C&R, el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por IFEMA Madrid, celebrará un nuevo programa de jornadas técnicas en el marco del FORO C&R. El evento reunirá a asociaciones sectoriales y especialistas para analizar la evolución normativa, tecnológica y de mercado en climatización y refrigeración, con un enfoque en eficiencia energética, sostenibilidad y digitalización.
El martes 18 de noviembre, la sesión estará dedicada a la Calidad de Aire Interior (CAI), coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la CAI. Coordinada por ATECYR y AFEC, junto a otras entidades del Comité Organizador, la jornada revisará los efectos de la nueva EPBD 2024, el CTE HS3 y la próxima actualización del RITE 2026 sobre ventilación, filtración y monitorización. También se abordarán estrategias de diseño y operación como ventilación híbrida, purificación complementaria, recuperación de calor y sistemas inteligentes de control.
El miércoles 19, se celebrará la jornada “Futuro de la climatización en los proyectos de arquitectura”, orientada a arquitectos y proyectistas. El programa pondrá el foco en el papel de la climatización en la reducción del consumo energético en edificios, que actualmente representan en torno al 40% de la demanda total de energía, presentando casos innovadores en diferentes tipologías constructivas.
Ese mismo día, bajo la coordinación de ASHRAE Spain Chapter, se desarrollará una sesión técnica sobre operación y mantenimiento de sistemas HVAC. Dividida en tres bloques, analizará la prevención de Legionella en instalaciones críticas, la digitalización predictiva con inteligencia artificial, el diseño modular y la O&M inteligente, así como el commissioning de sistemas de climatización para garantizar eficiencia y correcto funcionamiento.
El jueves 20 de noviembre, AFEC y ATECYR liderarán la jornada “Innovación para la descarbonización térmica de edificios”. El programa abordará el marco normativo y estratégico de la transición hacia instalaciones libres de emisiones, la electrificación de la demanda térmica y la actualización de la certificación energética. También se presentarán aplicaciones prácticas en rehabilitación energética y en tecnologías híbridas, como bombas de calor y energías renovables, junto con herramientas digitales de simulación.
Durante las tres jornadas, bajo la coordinación de AEFYT, se celebrarán sesiones centradas en refrigeración industrial y comercial. Los temas incluirán la conversión a refrigerantes A2L de bajo PCA, la aplicación de inteligencia artificial en refrigeración, los riesgos de ciberseguridad en instalaciones, el papel de los CAE como motor de innovación y las implicaciones de la nueva directiva de ecodiseño en muebles frigoríficos comerciales.