por Tecnoinstalación 30 de octubre, 2025
< Volver

La compañía se sitúa entre el 1% de las empresas mejor valoradas a nivel mundial por su gestión ambiental, ética y social.

En 2025, Hisense Europa ha recibido la medalla Platino de EcoVadis, la máxima distinción que otorga esta plataforma de evaluación en sostenibilidad corporativa. De más de 150.000 empresas analizadas en todo el mundo, Hisense se posiciona en el 1% superior, según afirman desde la entidad, reconocimiento que consolida su avance en políticas ambientales, sociales y éticas integradas en la gestión global del grupo.

EcoVadis, referencia internacional en sostenibilidad

EcoVadis evalúa desde 2007 el desempeño sostenible de empresas en sus cadenas de suministro, considerando cuatro áreas clave: medio ambiente, derechos laborales y humanos, ética y compras sostenibles. Su metodología compara tanto el desempeño por sector como frente al conjunto de compañías evaluadas, y se ha convertido en un estándar de referencia global para medir la madurez de las estrategias ESG (Environmental, Social and Governance).

Evolución de Hisense hacia un modelo sostenible

El grupo ya había obtenido medallas de plata en 2023 y 2024, pero la incorporación de nuevas medidas y certificaciones durante el último año ha impulsado su puntuación, situándolo por encima de competidores como BSH o Arçelik.

Según Urška Butolen, jefa de Gestión de Sostenibilidad Corporativa de Hisense Europa, “la medalla de platino de EcoVadis confirma de forma independiente nuestro trabajo sistemático en sostenibilidad. Las iniciativas puntuales no bastan; la clave es integrar los principios sostenibles en todos los procesos y contar con el compromiso firme de la alta dirección”.

Factores destacados en la evaluación

EcoVadis subraya que la mejora de Hisense se debe a la consolidación de una estrategia global de desarrollo sostenible, estructurada en seis ejes:

  • Producción responsable
  • Diseño y ciclo de vida de producto
  • Personas y entorno laboral
  • Cadena de suministro sostenible
  • Operaciones con eficiencia energética
  • Ciudadanía corporativa

La evaluación también valoró positivamente la verificación externa de resultados, la ausencia de incidencias reputacionales en el último año y la adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas. Además, la compañía cuenta con certificaciones internacionales como SA8000 (responsabilidad social), ISO 14001 (gestión ambiental), ISO 50001 (gestión energética), ISO 45001 (seguridad y salud laboral) y EMAS (gestión ambiental avanzada).

Perspectiva y continuidad

Para Hisense, el reconocimiento de EcoVadis es una validación del rumbo adoptado. “Ocupar el 1% superior demuestra que avanzamos de forma equilibrada en todas las áreas clave”, añade Butolen. “Pero lo consideramos solo un punto de partida, un impulso para seguir construyendo un futuro más sostenible y competitivo a escala global”.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.