por Tecnoinstalación 30 de octubre, 2025
< Volver

ABB lanza eOVR, protectores contra sobretensiones digitales con monitoreo y mantenimiento predictivo para infraestructuras críticas dentro del ecosistema System pro M compact.

En un contexto industrial cada vez más automatizado y dependiente de sistemas eléctricos estables, la fiabilidad energética se consolida como un factor clave de competitividad. Las perturbaciones eléctricas, desde microcortes hasta sobretensiones transitorias, suponen un riesgo constante para la continuidad operativa de infraestructuras críticas.

Energía estable, un requisito estratégico

Sectores como la sanidad, la fabricación de alta precisión, las telecomunicaciones o la gestión de datos dependen de un suministro eléctrico continuo, limpio y monitorizado en tiempo real. Sin embargo, incidentes como el apagón de este año en España y Portugal, que afectó a millones de usuarios durante horas, han puesto de relieve la vulnerabilidad de los sistemas interconectados.

Aunque la calidad del suministro eléctrico en España mejora —el Tiempo de Interrupción Media (TIM) se redujo en 2024 a 0,07 minutos frente a los 0,34 de 2023, según Red Eléctrica de España (REE)—, las perturbaciones menores siguen generando pérdidas económicas y afectando a equipos sensibles. Para mitigarlas, las empresas están adoptando tecnologías de detección y análisis interno que permiten anticipar fallos y garantizar la continuidad operativa.

Sobretensiones transitorias: una amenaza breve pero costosa

Las sobretensiones transitorias son picos de tensión de microsegundos o milisegundos que pueden dañar gravemente sistemas eléctricos y electrónicos. Aunque breves, pueden originar arcos eléctricos, fallos de aislamiento o errores de programación, reduciendo la vida útil de los equipos.

Entre sus causas más comunes se encuentran:

  • Descargas atmosféricas directas o inducidas por rayos.
  • Maniobras de conmutación o arranque de motores de gran potencia.
  • Fallos internos de la red o del propio sistema de distribución.

Los efectos económicos incluyen costes de reparación, paradas de producción e interrupciones de servicio, consecuencias que pueden evitarse con una estrategia preventiva basada en protección digital avanzada.

eOVR: protección y diagnóstico en un solo sistema

La gama eOVR de ABB representa una nueva generación de protectores contra sobretensiones digitales, desarrollados dentro del ecosistema System pro M compact InSite. A diferencia de las soluciones convencionales, eOVR combina protección pasiva con monitoreo, análisis y mantenimiento predictivo.

Conectado a plataformas como ABB Ability Energy & Asset Manager, el sistema recopila y transmite datos en tiempo real sobre:

  • Eventos de sobretensión y su frecuencia.
  • Temperatura y desgaste de los módulos.
  • Estado operativo y necesidad de mantenimiento.

Este enfoque convierte la protección eléctrica en un proceso inteligente y preventivo, que permite anticipar fallos, optimizar el mantenimiento y mejorar la eficiencia energética de la instalación.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.