Empresas Premium
Empresas Premium
La eficiencia energética gana peso en el valor inmobiliario: mejora el confort, reduce el gasto y revaloriza la vivienda. HomeServe explica cómo lograrlo con soluciones pasivas y activas. Ir a la noticia »
Durante el encuentro celebrado en Madrid, la compañía expuso tecnologías híbridas, electrificación y uso de hidrógeno verde aplicables a procesos térmicos.
Los termostatos inteligentes permiten reducir entre un 10% y un 23% el gasto en calefacción. Netatmo destaca por su eficiencia, compatibilidad y facilidad de uso.
Daikin presenta los finalistas de los Premios A+ 2025, que distinguen la eficiencia y el diseño BIM colaborativo en climatización, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.
ACV-Ygnis fabrica en España un Box autoportante de 2.000 kW: sala de calderas portátil y autónoma que garantiza la continuidad energética en grandes instalaciones con máxima eficiencia.
Theo, la nueva estufa de pellets Ecofire de Palazzetti, combina diseño compacto, tecnología T3 y máxima eficiencia con bajo impacto ambiental.
Ursa unifica en Europa su gama de lana mineral insuflada bajo la marca Prefloc, con mejoras en nomenclatura, eficiencia y sostenibilidad para instaladores y usuarios.
MundoClima lanza las bombas de calor MUAMR-H14T, con tecnología EVI, Smart Grid y conectividad WiFi, capaces de alcanzar 80 ºC incluso a −20 ºC exteriores.
Los nuevos modelos incorporan mejoras técnicas, funcionamiento silencioso y diseño compacto, manteniendo el estándar de fiabilidad que distingue a la marca.
Plataforma IoT de Decaclima para monitorizar y optimizar UTAs. Control remoto, mantenimiento predictivo y ahorro energético con ciberseguridad avanzada.
Tras su presentación en la feria ISH 2025 el pasado marzo, Resideo anuncia la disponibilidad en el mercado español de su nueva gama de actuadores lineales.
Empresas Premium
¿Quiere aparecer aquí?Molecor mostrará en la Feria del Instalador de Coplasa sus sistemas EVAC+ y AR, soluciones sostenibles para evacuación y drenaje con certificación AENOR y DAP.
GIA Group ha confirmado oficialmente su participación en la próxima edición del Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R) 2025, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en IFEMA MADRID. Este encuentro, considerado uno de los más importantes del sector a nivel europeo, reunirá a los principales referentes en climatización, calefacción, ventilación y refrigeración.
Salvador Escoda organiza en Tenerife una jornada técnica sobre autoconsumo fotovoltaico y descarbonización, en colaboración con Hoymiles, para formar a profesionales del sector.
La compañía mostrará en IFEMA sus últimas tecnologías para edificios residenciales y terciarios, entre el 18 y el 20 de noviembre.
La compañía recuerda que el refuerzo del aislamiento exige integrar ventilación mecánica para mantener confort y salud en edificios rehabilitados.
La iniciativa promueve el uso del Servicio Técnico Oficial para garantizar eficiencia, durabilidad y confort durante los meses fríos.
Zehnder Group ha presentado su primer informe de estado de sostenibilidad, una evaluación inicial de la posición de la multinacional suiza en aspectos como la neutralidad climática, el impacto regenerativo o la economía circular, entre otros, y que además incluye una agenda de sostenibilidad.
Con la llegada del invierno y la actual subida de los precios del gas y de la luz, la bomba de calor se convierte en el aliado clave de los hogares. Desde Daikin, compañía de climatización, indican que este tipo de sistemas pueden generar un ahorro de hasta el 50% en el consumo energético.
El mercado de emisores de calor sigue recuperando sus ventas en los últimos dos años tras la crisis provocada por la pandemia. Según las cifras de la patronal de calefacción, Fegeca, el crecimiento en el último año 2021 en radiadores de agua caliente fue de un 25,64%.
El mercado de bomba de calor es seguramente el de mayor futuro de entre todos con los que cuenta el sector y el que goza de mejor salud actualmente. La tecnología de aerotermia crece en doble dígito cada año y así también será en 2022, pese los problemas económicos que han llegado en el final del ejercicio.
Los constantes avances tecnológicos que hemos experimentado a lo largo de los años han permitido a las fábricas disfrutar de instrumental cada vez más avanzado con el que consiguen llevar a cabo sus tareas de forma más eficiente y con resultados de mayor calidad. Uno de los avances más destacados dentro de este sector se trata de los sistemas de Corte por plasma, cuyo funcionamiento y beneficios explicaremos a lo largo de los siguientes apartados.
Los equipos de termografía se han convertido en herramientas cada vez más necesarias en el trabajo de los profesionales del sector de construcción e instalación. Son herramientas ya muy comunes para el instalador y mantenedor en la localización y prevención de averías.