por Tecnoinstalación 21 de octubre, 2025
< Volver

El 45% del consumo energético doméstico se destina a climatización y electrodomésticos. Claves y soluciones para un confort eficiente y sostenible.

En España, cerca del 45% del consumo energético doméstico se destina a climatización y electrodomésticos, lo que subraya la necesidad de avanzar hacia hogares más eficientes. Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía, celebrado cada 21 de octubre, la reflexión se centra en cómo los hábitos cotidianos y la tecnología pueden reducir el gasto y las emisiones sin renunciar al confort.

Eficiencia energética: la base del confort sostenible

Ahorrar energía no significa perder bienestar, sino gestionar mejor los recursos. Medidas simples como mantener los equipos en buen estado, evitar el consumo en stand-by o aprovechar la luz natural pueden generar ahorros de hasta el 30% en la factura y reducir las emisiones de CO₂.

El aumento de la conciencia ambiental está transformando la relación entre energía y confort. Según diversos estudios, más del 80% de los hogares españoles se muestra preocupado por su consumo energético y un 64% ha modificado sus hábitos para hacerlo más eficiente. Esta tendencia impulsa la demanda de soluciones tecnológicas que equilibren bienestar, ahorro y sostenibilidad.

Tecnología y digitalización: aliados del ahorro

La digitalización se consolida como herramienta clave para avanzar hacia un modelo de consumo energético equilibrado. En este contexto, Haier Climatización y Confort desarrolla sistemas basados en algoritmos de autoaprendizaje que ajustan la potencia y la temperatura según el entorno y las condiciones de uso, garantizando rendimiento óptimo y ahorro sostenido.

Los equipos de la marca incorporan refrigerantes naturales como el R290, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento. “La tecnología es la mejor aliada del ahorro energético; nuestro compromiso es ofrecer soluciones que reduzcan el impacto ambiental sin renunciar al confort”, explica Ángel Fanarraga, Product Manager de Haier Iberia.

Además, la compañía impulsa la educación energética y la concienciación ciudadana, promoviendo prácticas como mantener una temperatura estable, revisar los filtros o programar los equipos según la ocupación. Estas acciones, combinadas con sistemas eficientes, permiten reducir el consumo doméstico de forma significativa.

Climatización conectada: un paso hacia hogares sostenibles

El análisis de los nuevos hábitos confirma que los hogares con sistemas eficientes y conectados presentan menor consumo energético y mayor confort térmico. Las soluciones inteligentes permiten controlar los equipos a distancia y ajustar su funcionamiento en función de la ocupación, optimizando el uso de recursos y fortaleciendo la transición hacia un confort sostenible.

Eficiencia y sostenibilidad: un compromiso con los ODS

El trabajo de Haier se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 y 13, centrados en promover una energía asequible y limpia y en combatir el cambio climático mediante la reducción de emisiones.

El Día Mundial del Ahorro de Energía recuerda que la transición hacia un modelo energético responsable empieza en el hogar. Apostar por equipos eficientes y hábitos conscientes demuestra que el confort y la sostenibilidad pueden avanzar en la misma dirección.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.