Empresas Premium
Empresas Premium
La enfriadora York Yvam, diseñada para centros de datos de hiperescala, destaca en la lista “Change the World 2025” por su eficiencia energética, operación sin agua y bajo nivel sonoro. Ir a la noticia »
El proyecto europeo New-Pace lanza en España los primeros pilotos de financiación Pace para rehabilitación energética, con adaptación normativa y guía práctica.
Molecor amplía la aplicación TOM Calculation con el cálculo de anclajes de accesorios ecoFITTOM, incorporando referencias normativas para validar proyectos de tuberías en PVC-O.
EFINTEC 2025 reunirá en Barcelona, el 8 y 9 de octubre, al sector de instalaciones y energía con 18.000 m² de feria y jornadas técnicas sobre transición energética. Inscríbete aquí con el código TECNOINSTALACION25.
Endesa ha presentado en Arroyomolinos de León (Huelva) la segunda temporada de su videopodcast “Conexión a Tierra”, un formato que busca acercar el mundo rural al desarrollo de las energías renovables.
La grifería ecoeficiente reduce hasta un 80% el consumo de agua, garantiza cumplimiento normativo y aporta soluciones técnicas para proyectos sostenibles.
Geberit presenta los mecanismos universales 323 y 383 para cisternas vistas, con menor ruido de llenado, función de ahorro de agua y materiales reciclados.
Zehnder presenta Airdentifier, monitor que mide en tiempo real la calidad del aire interior y ofrece recomendaciones para mejorar salud, confort y eficiencia energética.
Lavabo Avalegra de hansgrohe: diseño integrado de cuenco y grifo, caudal limitado a 5 l/min, materiales resistentes y acabados personalizables.
Rehau lanza los paneles Rautherm Speed Tech y Varionova Tech para climatización radiante, con mejoras en aislamiento, instalación y confort acústico.
Bosch Professional presenta cinco dispositivos de comprobación eléctrica con alta protección IP y Dual Power, diseñados para electricistas en entornos exigentes.
Empresas Premium
¿Quiere aparecer aquí?La nueva colección de mecanismos eléctricos Vega, desarrollada por Niessen, combina diseño ergonómico, automatización avanzada y compromiso medioambiental. Es compatible con los principales estándares domóticos, incluyendo KNX, free@home y HUE.
C&R 2025 celebra jornadas técnicas sobre calidad de aire interior, eficiencia energética, O&M, descarbonización térmica y retos en refrigeración industrial y comercial.
Bosch Home Comfort mostrará en Efintec 2025 soluciones de climatización residencial y comercial: calderas, aerotermia, ACS y equipos híbridos eficientes.
El Día de la Salud Ambiental recuerda la importancia de la calidad del aire interior. Cinco medidas prácticas para mejorar los espacios cerrados.
El V Foro de la Bomba de Calor abordará en Madrid los retos y oportunidades de esta tecnología como activo estratégico para la seguridad energética y la flexibilidad de la red.
La electrificación avanza en España y Europa, pero exige garantizar continuidad en instalaciones críticas. Las UPS modulares y eficientes refuerzan este nuevo escenario.
Zehnder Group ha presentado su primer informe de estado de sostenibilidad, una evaluación inicial de la posición de la multinacional suiza en aspectos como la neutralidad climática, el impacto regenerativo o la economía circular, entre otros, y que además incluye una agenda de sostenibilidad.
Con la llegada del invierno y la actual subida de los precios del gas y de la luz, la bomba de calor se convierte en el aliado clave de los hogares. Desde Daikin, compañía de climatización, indican que este tipo de sistemas pueden generar un ahorro de hasta el 50% en el consumo energético.
El mercado de emisores de calor sigue recuperando sus ventas en los últimos dos años tras la crisis provocada por la pandemia. Según las cifras de la patronal de calefacción, Fegeca, el crecimiento en el último año 2021 en radiadores de agua caliente fue de un 25,64%.
El mercado de bomba de calor es seguramente el de mayor futuro de entre todos con los que cuenta el sector y el que goza de mejor salud actualmente. La tecnología de aerotermia crece en doble dígito cada año y así también será en 2022, pese los problemas económicos que han llegado en el final del ejercicio.
Los constantes avances tecnológicos que hemos experimentado a lo largo de los años han permitido a las fábricas disfrutar de instrumental cada vez más avanzado con el que consiguen llevar a cabo sus tareas de forma más eficiente y con resultados de mayor calidad. Uno de los avances más destacados dentro de este sector se trata de los sistemas de Corte por plasma, cuyo funcionamiento y beneficios explicaremos a lo largo de los siguientes apartados.
Los equipos de termografía se han convertido en herramientas cada vez más necesarias en el trabajo de los profesionales del sector de construcción e instalación. Son herramientas ya muy comunes para el instalador y mantenedor en la localización y prevención de averías.